16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes escénicas

Falleció Trisha Brown

La Redacción | miércoles, 22 de marzo de 2017

Murió la bailarina, coreógrafa, dibujante y teórica de la danza Trisha Brown. Nacida en 1936, Brown inició su carrera en su natal Aberdeen para después mudarse a Oakland donde estudió danza en el Mills College. La artista estadounidense fue una de las fundadoras del movimiento de danza posmoderno. Durante cuarenta años de carrera recibió varios honores: En 2004 fue nombrada Commandeur dans L’Ordre des Arts et Lettres y en 2011 le fue entregado el Bessie de la New York Dance and Performance por trayectoria de vida. A lo largo de su carrera incorporó una variedad de estilos que incluía el ballet, la acrobacia y el modern jazz a las técnicas de Graham y Limón, recibiendo además cursos de música y composición de Louis Horst. Sus series de dibujo coreográfico se recuerdan como lecciones sobre la expansión de las disciplinas. Durante la última década, su ímpetu creativo se vio reducido debido a los efectos de la demencia vascular que padecía. Su última participación activa dentro de la danza fue realizada en 2011. Trisha Brown falleció el pasado sábado a los 80 años en San Antonio.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

40 años, 40 voces

Lorena Wolffer, artista del performance y activista cultural, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

miércoles, 13 de junio de 2018

Artes escénicas

Teatro provocación

Ciudad de México, 5 de febrero.- Este mes el MUAC presentará la muestra Con la provocación de Juan Carlos Uviedo. Experimentos teatrales de un paria, en el vestíbulo Arkheia. La exposición retoma el trabajo del director argentino en México, desarrollado entre 1971 y 1974, época en la que fundó el Grupo Teatral Ergónico, compañía que […]

viernes, 13 de febrero de 2015

Artes escénicas

Sebastião Salgado inspira una pieza escénica

La obra ‘Más corazón que piel’, que se presentará en el Museo Universitario del Chopo, se basa en la obra fotográfica del creador brasileño

lunes, 28 de enero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja