16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Artes escénicas

Falleció Trisha Brown

La Redacción | miércoles, 22 de marzo de 2017

Murió la bailarina, coreógrafa, dibujante y teórica de la danza Trisha Brown. Nacida en 1936, Brown inició su carrera en su natal Aberdeen para después mudarse a Oakland donde estudió danza en el Mills College. La artista estadounidense fue una de las fundadoras del movimiento de danza posmoderno. Durante cuarenta años de carrera recibió varios honores: En 2004 fue nombrada Commandeur dans L’Ordre des Arts et Lettres y en 2011 le fue entregado el Bessie de la New York Dance and Performance por trayectoria de vida. A lo largo de su carrera incorporó una variedad de estilos que incluía el ballet, la acrobacia y el modern jazz a las técnicas de Graham y Limón, recibiendo además cursos de música y composición de Louis Horst. Sus series de dibujo coreográfico se recuerdan como lecciones sobre la expansión de las disciplinas. Durante la última década, su ímpetu creativo se vio reducido debido a los efectos de la demencia vascular que padecía. Su última participación activa dentro de la danza fue realizada en 2011. Trisha Brown falleció el pasado sábado a los 80 años en San Antonio.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Tino Sehgal en el Palacio de Tokio

El artista escénico Tino Sehgal (Londres, 1976) de madre alemana y padre paquistaní, cuestiona la naturaleza de las exposiciones en el siglo XXI en la exposición Carte Blanche à Tino Sehgal. Sehgal que introduce sus denominadas “situaciones construidas” en el museo, presenta esta exposición en el Palacio de Tokio, en París, hasta el 18 de […]

viernes, 14 de octubre de 2016

Artes escénicas

Entre el box y la actuación

A partir del 29 de abril, el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico presentará la pieza ‘Last Man Standing’

martes, 5 de marzo de 2019

Artes escénicas

Performance en México

Recientemente 17 Consultoría, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, publicó Performance en México. 28 testimonios 1995-2000, un proyecto de Dulce María de Alvarado Chaparro. La publicación funciona como un registro del performance a través de entrevistas a los siguientes artistas, colectivos y críticos: […]

viernes, 27 de marzo de 2015