16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Falleció Barkley Hendricks

La Redacción | jueves, 20 de abril de 2017

Murió el pintor Barkley L. Hendricks. Nacido en Philadelphia, en 1945, Hendricks estudió fotografía antes de pasar a la pintura. Recibió un certificado por la Pennsylvania Academy of Fine Arts para más tarde hacer la licenciatura y maestría en la Universidad de Yale. El pintor norteamericano es mejor conocido por su celebración sin compromisos de la cultura afroamericana a través de sus retratos. Pasó cuarenta años de su vida visitando el noreste de los Estados Unidos retratando afrodescendientes de comunidades rurales. Además de su trabajo como artista, Hendricks fue profesor en el Connecticut College de 1972 a 2010. A pesar de que él no consideraba su trabajo como un acto político, el mundo de las artes recibió su obra como una declaración importante a favor de los derechos humanos. En una de sus últimas exhibiciones presentó la polémica In the Crosshairs of the States (2016), esta pintura muestra a un joven de raza negra con sus manos arriba posando siendo apuntado por un arma frente a la bandera de los Confederados. Barkley L. Hendricks falleció el 18 de abril a los 72 años por causas naturales.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

¡El feminismo es política!

¿Nos dirigimos hacia un nuevo feminismo? La exhibición Feminism is Politics! curada por Olga Kopenkina, montada en la Pratt Manhattan Gallery, que reúne el trabajo de once artistas y colectivos –y que concluye este viernes– se embarcó en una búsqueda hacia una nueva definición de feminismo del siglo XXI a través del trabajo de artistas […]

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Artes visuales

Editatona de mujeres

El MUAC convoca a editar información sobre creadoras mexicanas

jueves, 13 de febrero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja