16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

«Historias de la noche»

Aquí, un adelanto del libro en el que Fabiola Torres-Alzaga y Mara Fortes Acosta proponen un diálogo entre la luz y la oscuridad en el universo del cine para recorrer una geografía que se extiende más allá de la película, el encuadre o la pantalla

Fabiola Torres-Alzaga y Mara Fortes Acosta | martes, 30 de julio de 2019

Historias de la noche, de Fabiola Torres-Alzaga y Mara Fortes Acosta, es el cuarto título de la serie «Libros/Proyecto», proyecto editorial del Espacio de Arte Contemporáneo (ESPAC) que explora el desarrollo de ideas artísticas dentro del espacio del libro. El volumen parte del diálogo entre la luz y la oscuridad en el universo del cine para recorrer una geografía que se extiende más allá de la película, el encuadre o la pantalla. El espacio “negativo” del cine trasladado al set dibujístico y literario se vuelve un escenario donde anécdotas, reflexiones, diálogos y perspectivas ofuscadas detonan nuevas complicidades entre imagen y movimiento.

Torres-Alzaga, encargada de las imágenes del libro, toma el cine y la magia escénica como la base de su proyecto para explorar la forma en que percibimos, creando obras que no siempre son lo que parecen ser. A través del dibujo, la fotografía, el video, el cine, la escultura y la instalación, juega con la delgada línea entre lo real y lo ocular, lo que permite al espectador ver ambas cosas, también con la mecánica de la ilusión y la ilusión misma. Por otro lado, Fortes Acosta, editora especializada en proyectos editoriales relacionados con el cine, realizó los textos.

Aquí, un adelanto de Historias de la noche, que se presentará mañana en ESPAC a las 19:30 horas; durante el evento también se dará a conocer Katastrofe Pruffs, proyecto de José Luis Sánchez Rull que también forma parte de la serie LIbros/Proyecto. Verónica Gerber Bicecci y los autores atenderán la presentación.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS… 

 

Esta no es una reseña de ‘El libro de imágenes’

 

 

Donde siempre ha corrido la sangre

 

 

Retrospectiva de Derek Jarman

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Una revisión a la obra de Marcos Kurtycz

Luego del libro sobre Kurtycz publicado en 2016, el interés por el legado del polaco continúa, ahora con una muestra en el Museo Amparo

jueves, 13 de septiembre de 2018

Artes visuales

John Berger (1926-2017)

El crítico, novelista, pintor y poeta británico falleció el día de hoy, a la edad de noventa años. Su novela G. fue galardonada en 1972 con el Booker pero tal vez se le recordará principalmente por la manera en que popularizó una manera de ver en Modos de ver, el texto que acompañó a la […]

lunes, 2 de enero de 2017

Artes visuales

La Tempestad 125

Esta semana comenzará a circular el nuevo número de La Tempestad, cuyo tema de portada es “La reinvención de la infancia”, a partir del cual David Miklos aborda las representaciones recientes de la niñez, un concepto cuyo significado ha cambiado a lo largo de la historia, en la ficción literaria y cinematográfica, las artes visuales […]

lunes, 21 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja