16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

‘Eureka’, la próxima película de Lisandro Alonso

La redacción | lunes, 3 de diciembre de 2018

Poseedor de una mirada particular, el cineasta argentino Lisandro Alonso, que en 2014 estrenó Jauja, anunció su próxima película. Eureka, nombre del filme, contará un viaje en el tiempo y el espacio, entre 1870 y 2019, que descubrirá la cultura amerindia en Estados Unidos, México y la selva amazónica. La sexta película de Alonso ligará las diferentes épocas que plantea su guion a través de Eureka, una mujer que deviene ave migrante.

En Jauja, cuyo elenco lo encabezó Viggo Mortensen, Alonso mostró un viaje en el tiempo, aunque con tintes propios del cine de Antonioni. Se podría decir que el periplo del protagonista de aquella película es un viaje existencial. “Quiero filmar los lugares y las culturas que lamento no ver más en la actualidad en las pantallas grandes o pequeñas. Me interesa indagar en los espacios actuales de la comunidad amerindia, cómo viven hoy, cómo han sobrevivido. Quiero explorar qué significa ser un amerindio en este tiempo”, dijo Alonso al comité de selección de Arte France Cinéma, que apoyará la realización de la película. Se trata de una coproducción entre Francia, Países Bajos, Brasil y Alemania. Está previsto que la filmación de Eureka inicie en julio de 2019 en Dakota del Sur.

Lisandro Alonso debutó en el cine con el largometraje La libertad, estrenado en 2011, donde mostró su interés por filmar la relación del hombre con el entorno. Esta película ficcionaliza la rutina de un hombre que habita solo en la selva, viviendo con lo indispensable. La visión que tiene Alonso de la relación del ser humano con la naturaleza no es ilustrativa sino misteriosa. El argentino considera este lazo como un vínculo enraizado tanto en lo místico como en lo histórico, a contrapelo del cansancio del hombre, acostumbrado a la comodidad y la explotación. Así lo demostró en películas posteriores como Los muertos (2004) y Liverpool (2008).

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El problema con Woody Allen

Gabriel Rodríguez Liceaga escribe sobre su experiencia como espectador del cine de Woody Allen, incluyendo la reciente ‘Rifkin’s Festival’

jueves, 27 de enero de 2022

Cine/TV

La nostalgia de los ochenta

Aunque en última instancia es un entretenimiento basado en alusiones a la cultura popular de los ochenta (estadounidense, claro), ‘Stranger Things 2’ invita a preguntarse sobre los temores que revive en una época de renaciente conservadurismo.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Cine/TV

La reunión de Scorsese

‘The Irishman’, el filme que reúne a Robert de Niro, Al Pacino, Joe Pesci y Harvey Keitel, abrirá el Festival de Cine de Nueva York

jueves, 26 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja