16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Eugenio Caballero en conversación con Armando Casas

LA REDACCIÓN | martes, 10 de diciembre de 2019

El director de arte Eugenio Caballero visitará la Cátedra Bergman mañana miércoles 11 de diciembre para ofrecer una conferencia magistral acerca de su trabajo en el cine, en conversación con el director y productor Armando Casas

Caballero compartirá con la comunidad universitaria y el público interesado en el cine y el audiovisual, cómo da vida a los bocetos, diseña mundos y recrea épocas, de dónde nació su interés por la dirección de arte y cómo ha sido su experiencia trabajando junto a grandes directores de cine.

Eugenio Caballero ha trabajado con los directores Jim Jarmusch, Baz Luhrmann, Alfonso Cuarón, entre muchos otros. Ganó un Óscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas por la película El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro. Ha sido nominado siete veces para el premio Ariel de la Academia Mexicana de Cinematografía, ha ganado dos. Sus créditos incluyen cerca de 30 películas, 20 de ellas como Director Artístico.

Armando Casas, actual director de Canal 22, egresó del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC, hoy ENAC) y es académico desde 1991 en esa misma institución. Ha sido productor de más de quince largometrajes de ficción y documental y director de los largometrajes Un mundo raro y Familia Gang, así como de decenas de cortometrajes, documentales y programas de televisión.

El encuentro, que se llevará a cabo a las 18:00 horas en el auditorio del MUAC, es posible en colaboración con TV UNAM y apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).

 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

‘Mano de obra’ en el FICTU

Robocop en edición de lujo

El cine lésbico del siglo XXI

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Périot: el cineasta como historiador

Jessica Romero analiza la filmografía del francés Jean-Gabriel Périot y su cruce entre documental, cine experimental y ficción

martes, 6 de septiembre de 2022

Cine/TV

Maryam Touzani y la sencillez engañosa

Se estrena en México ‘Adam: mujeres en Casablanca’, de Maryam Touzani: una mirada a las relaciones entre mujeres en el contexto marroquí

miércoles, 11 de mayo de 2022

Cine/TV

La nación que no podrá volver a ser

‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez, es una película que hace una lectura de los difíciles años de la restauración democráctica en España. Federico Romani ahonda en el filme, que se puede ver en la Cineteca Nacional

martes, 10 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja