16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

La inexplicable roca

La redacción | martes, 12 de febrero de 2019

Alberto Odériz, arquitecto de formación, compagina su trabajo como escultor con otras disciplinas como el urbanismo o la docencia. El español ha realizado exposiciones en torno a la inexplicable roca, temática que explora la escultura y las acciones que realizan los seres humanos para resignificar las piedras, así como la relación de los objetos con los cuerpos. Ascensión y caída: un sacrificio, muestra que albergará el Centro Cultural de España a partir del 20 de febrero, da continuidad a sus intereses. 

Al resignificar materiales, restos constructivos, residuos urbanos o piedras y rocas encontrados ya sea en la ciudad o en su hábitat natural, el español cuestiona el propio hecho escultórico e interroga los mecanismos del arte que lo legitiman. En Ascensión y caída: un sacrificio, indaga en los rituales mexicas como inspiración para concebir un proyecto articulado en torno a la idea de caída. Es Coyolxauhqui, deidad mexica, la que toma como referencia Odériz para argumentar la idea de ascensión. Al ser decapitada por Huitzilopochtli, la cabeza de la hija de la diosa madre Coatlicue, fue lanzada al cielo, convirtiéndose en la luna. 

Algunas de las obras previas de Odériz son la instalación El Zócalo en la Plaza de la Constitución (2014); Casa manifiesto, una reconstrucción de la ideología de la primera casa funcionalista de O’ Gorman (2017); Nueve(punto)ocho, sobre la relación de los objetos con los cuerpos (2018); Dolmen, levantar la piedra en un pueblo del norte de España (2018); y la instalación Y al final, una piedra en el parque Lincoln (2018).

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Tres recomendaciones imperdibles para los días de descanso

viernes, 14 de febrero de 2020

Artes visuales

Pablo Picasso y Marie-Thérèse Walter

La Tate Modern presenta una muestra que presenta juntas, por primera vez, tres obras en las que el español pintó a su amante.

martes, 8 de mayo de 2018

Artes visuales

TAREK ATOUI & COUNCIL

Desde 2009, el artista Tarek Atoui (1980) ha trabajado dentro de los campos del performance sonoro y la composición electroacústica. Recientemente el libanés, junto con Council, presentó White/Infinite Ear, un proyecto sonoro para audiencia sorda y de recuperación de espacios en desuso, en Bergen, Noruega:   «¿En qué medida oímos? ¿Cómo pueden las nociones expandidas […]

lunes, 5 de septiembre de 2016