16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Otro horizonte playero

La Redacción | viernes, 14 de julio de 2017

EPArquitectos y Estudio Macías Peredo proyectaron el edificio con el que el Colegio Montessori de Mazatlán, Sinaloa, celebrará su 25 aniversario, en agosto. El diseño tuvo dos ejes principales: que la arquitectura no solo atendiera las necesidades del método pedagógico italiano (aulas no convencionales, donde los niños experimentan) sino que también minimizara el impacto de las altas temperaturas de la zona.

 

El nuevo colegio fue concebido como una aldea para niños, a partir de espacios no lineales. De esta forma desarrolló intramuros hacia sus patios, aprovechando que el terreno cuenta con un solo frente hacia la ciudad. Esto facilitó la creación de un panorama estético hacia el interior.

 

Los arquitectos mexicanos proyectaron un sistema de diecinueve módulos de planta hexagonal. Las aulas fueron construidas en tabique hueco, resistente al alto grado de salinidad del sitio. El conjunto forma un pasillo perimetral que, además de servir como arteria principal del edificio, genera un espacio para actividades semiabiertas.

 

Los patios poliédricos, además de generar el paisaje deseado de diminutas villas, facilita el acceso de la luz natural y las corrientes de aire a través de tragaluces: la propuesta no solo resolvió, así, el tema conceptual sino que también ofreció una solución al clima húmedo de la playa sinaloense.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Conoce a RCR

RCR Arquitectes sorprendió a propios y extraños ganando el Pritzker 2017. Ésta es la primera ocasión que el premio es entregado a tres arquitectos, y la segunda vez en la historia que un estudio español recibe el “Nobel de arquitectura” (el primero en obtenerlo fue Rafael Moneo, en 1996). RCR fue fundado en Olot, provincia […]

miércoles, 1 de marzo de 2017

Arquitectura

Rem Koolhaas para Galerías Lafayette

OMA diseñó el museo de la cadena de tiendas departamentales; el recinto, situado en París, cuenta con un sistema de plataformas flexibles.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Arquitectura

Barragán en Nueva York

La exhibición inaugural de 16×34, el nuevo espacio en Nueva York del galerista londinense Timothy Taylor, estará dedicada a Luis Barragán. El espacio, nombrado así haciendo referencia a sus medidas (en pies) fue inaugurado el pasado 19 de septiembre. Su primera exhibición se podrá ver a partir del 19 de noviembre.   Dibujos y mobiliario, […]

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja