16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

«Razón y fuerza» de Ježik

admin | lunes, 20 de julio de 2015

 

Mañana la galería Vermelho abrirá la muestra Reason and Force, de Enrique Ježik. La primera exposición del artista argentino en el espacio expositivo brasileño gira en torno del tema del aumento del número de cárceles en São Paulo, estado que tiene el mayor porcentaje en Brasil de negros encarcelados; de cada 100 mil personas de esta etnia, 595 están en la cárcel. En lo que respecta a los jóvenes, las cifras son más alarmantes: de cada 100 mil personas, 648 de ellas están en la cárcel. Las cifras evidencian cómo el encarcelamiento en Brasil es selectivo en términos de edad y raza. Las obras de Ježik que expone la galería son aquellas que presentó durante la edición 11 de VERBO, festival de arte y performance de la galería. Por ejemplo, en 81 Prisões [81 Prisiones], en colaboración con ocho ex reclusos, produjo sobre una madera el mapa de São Paulo, luego de perforar el material. Reason and Force se presentará hasta el 22 de agosto.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Queercore’, la película de Merce Cunningham y el director Richard Moore en el Jumex y un concierto en la Sala Carlos Chávez

viernes, 19 de octubre de 2018

Artes visuales

Transitio 2016

Este mes iniciará el Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX 06 en el Centro Nacional de las Artes. El encuentro, que este año se titula “Cambios compartidos”, es una plataforma para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística vinculadas a la tecnología, así como producciones híbridas generadas por el cruce entre arte, ciencia, tecnología y humanidades.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Artes visuales

Derivas del arte de la ruptura

Estos días se constata el interés por el arte de la ruptura con dos muestras en T.138 y la Galería Óscar Román; aquí, los representantes de ambos espacios hablan de la diversidad de prácticas que rompieron con la visión nacionalista en el arte durante los años 50 y 60

jueves, 11 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja