16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Obra en la Antártica chilena

admin | jueves, 9 de julio de 2015

 

Como resultado de un concurso público, el gobierno de Chile comisionó a la firma Ennead Architects en colaboración con Cristian Sanhueza y Cristian Ostertag para diseñar el Centro Sub-antártico Cabo de Hornos. Planteado como un sitio de reserva de la UNESCO de la biósfera en Puerto Williams, un pueblo en la isla de Navarino en la provincia sub-antártica de Chile, el lugar servirá de sede para el Programa de Investigación y Conservación, liderado por Ricardo Rozzi, profesor de la Universidad del Norte de Texas, la Universidad de Magallanes y el Instituto de Ecología y Biodiversidad. El centro, que estará compuesto por diversos pabellones, servirá como lugar de educación, turismo sustentable e investigación. Su construcción iniciará en 2017.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Una ciudad autosuficiente

El arquitecto Vicente Guallart, conocido por sus planteamientos ecologistas y tecnológicos, diseñará un conjunto urbano en China

martes, 11 de agosto de 2020

Arquitectura

El espacio también se publica

Kiosko, la iniciativa de Alumnos47 que explora las publicaciones fuera de las publicaciones, cuenta ya con el diseño ganador de su pabellón.

lunes, 19 de febrero de 2018

Arquitectura

Futuro planetario en China

La semana pasada Ennead Architects ganó el concurso internacional de diseño para la construcción del Planetario de Shanghái. «Inspirándonos en los principios astronómicos, nuestra propuesta es una metáfora del movimiento orbital», informó el estudio arquitectónico. Tres cuerpos celestes integran el planetario: el oculus, la cúpula invertida y la esfera. El primero consiste en un círculo […]

martes, 10 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja