16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

Obra en la Antártica chilena

admin | jueves, 9 de julio de 2015

 

Como resultado de un concurso público, el gobierno de Chile comisionó a la firma Ennead Architects en colaboración con Cristian Sanhueza y Cristian Ostertag para diseñar el Centro Sub-antártico Cabo de Hornos. Planteado como un sitio de reserva de la UNESCO de la biósfera en Puerto Williams, un pueblo en la isla de Navarino en la provincia sub-antártica de Chile, el lugar servirá de sede para el Programa de Investigación y Conservación, liderado por Ricardo Rozzi, profesor de la Universidad del Norte de Texas, la Universidad de Magallanes y el Instituto de Ecología y Biodiversidad. El centro, que estará compuesto por diversos pabellones, servirá como lugar de educación, turismo sustentable e investigación. Su construcción iniciará en 2017.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Perspectivas de Tatiana Bilbao

La muestra de la arquitecta mexicana, que aloja el Museo Amparo, explora los conceptos de espacio, contexto y habitación

jueves, 17 de mayo de 2018

Arquitectura

Centro, nuevo campus

TEN Arquitectos diseñó la nueva sede de la universidad Centro, el Campus Constituyentes en la Ciudad de México; se inaugura en septiembre

viernes, 7 de agosto de 2015

Arquitectura

Reconstruirán Palmira

Debido a que recientemente militantes del Estado Islámico (ISIS) han destruido el anfiteatro de la antigua ciudad, el Museo Hermitage de San Petersburgo se ha unido a un instituto arqueológico de Rusia para construir un modelo virtual interactivo de Palmira.     «La herramienta sirve para evaluar el grado de destrucción que tendrá el lugar […]

lunes, 23 de enero de 2017