16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

‘Encounter’, de Turrell, en Culiacán

Juan Carlos Reyna | viernes, 29 de mayo de 2015

El 21 de mayo Encounter, el más reciente de los 80 skyspaces instalados alrededor del mundo por James Turrell (Los Angeles, 1943), fue inaugurado en el Jardín Botánico Culiacán (JBC). El observatorio se suma a las 37 intervenciones que la Colección Isabel y Agustín Coppel (CIAC) ha comisionado en el pletórico vergel de diez hectáreas. Entre ellas se en cuentran Game Over (2011), de Francis Alÿs, o The Flower Archway (2004), de Olafur Eliasson.

La instalación de ocho metros de alto tardó nueve años en construirse y es la adquisición más ambiciosa de la CIAC, misma que ha destacado internacionalmente gracias al proyecto curatorial que Patrick Charpenel, junto a la dirección ejecutiva de Mireya Escalante, ha desarrollado en el JBC desde 2006. Encounter es una enorme e imponente protuberancia de tierra y pasto que por dentro guarda una cámara coronada por una abertura elíptica que mira al cielo; si se le visita al amanecer, el espectador puede atestiguar durante media hora una metamorfosis alucinante de colores a través de dicha abertura.

James Turrell se ha dedicado por casi medio siglo a experimentar con la percepción individual en torno al fenómeno de la luz. Éste es su segundo skyspace en México, pero el primero abierto al público. Aunque la entrada al Jardín Botánico Culiacán es gratuita (la colección exhibe las piezas en comodato con el gobierno del estado de Sinaloa), Encounter requiere un donativo de 150 pesos para la manutención del jardín y una reservación que hay que generar en este enlace.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Reducción a lo esencial 

La Galería de Arte Mexicano explora la escultura abstracta a través del trabajo de Carlos García-Noriega Bueno 

lunes, 11 de marzo de 2019

Artes visuales

Modernismo, referentes

Estos días Proyecto Paralelo presenta la muestra Lebenswelt, del arquitecto mexicano Santiago Borja. El proyecto expositivo deriva de la investigación que Borja ha desarrollando en los últimos años en torno a los referentes históricos del inicio del modernismo y la influencia que sobre él tuvieron algunas prácticas esotéricas europeas de principios del siglo XX. La […]

jueves, 14 de mayo de 2015

Artes visuales

Casa del Lago, exposiciones

El 20 de junio la Casa del Lago abrirá sus nuevas exposiciones, entre las que se cuentan la exhibición de obras de Eduardo Abaroa e Iñaki Herranz. Fotosíntesis: la gran catástrofe del oxígeno, curada por José Roca, se conforma de video y escultura en diferentes medios y materiales como oro, palma artesanal y cera, así […]

jueves, 18 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja