16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

El infierno de Herzog

La Tempestad | martes, 18 de octubre de 2016

Into the Inferno (2016) es el más reciente documental del aclamado director alemán Werner Herzog. Acompañado del vulcanólogo y co-director Clive Oppenheimer, Herzog recorrió varios volcanes activos en la Antártida, Indonesia, Corea del Norte, Islandia y Etiopía, para descifrar descifrar la relación entre el hombre y uno de los fenómenos naturales más violentos. Esta no es la primera vez que el legendario director se interesa en el tema, en 1977 realizó el documental La Soufrière, sobre el volcán activo del mismo nombre en la isla de San Vicente parte de las islas de Barlovento, en el Mar Caribe, mientras que en Sal y Fuego (2015), filmada en el salar de Uyuni (Bolivia) cuenta la historia de una científica que llega a Potosí para tratar de evitar una catástrofe global por la erupción de un volcán. El documental tuvo su premier el 3 de septiembre durante la edición 43 del Telluride Film Festival que se realizó del 2 al 5 de septiembre, diez días después se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto; el 28 de este mes se estrenará por Netflix.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Ciclo dedicado a Ingmar Bergman

Para conmemorar el centenario del natalicio del genio sueco se realizará un ciclo en salas comerciales y de arte; éste se verá de julio a noviembre

martes, 19 de junio de 2018

Cine/TV

El cine de 2021 (segunda parte)

Sergio Huidobro completa su revisión de las películas más propositivas de 2021: una hoja de ruta para acercarse al cine contemporáneo

miércoles, 19 de enero de 2022

Cine/TV

Carlos Mayolo, retrospectiva

Ciudad de México, 10 de febrero.- En días próximos el FICUNAM presentará una retrospectiva del colombiano Carlos Mayolo (1945-2007). Guionista, actor y director conocido por hacer un cine definido como gótico tropical, estilo que intentó reapropiarse y recrear el cine y la literatura góticas en Colombia durante los años sesenta y setenta del siglo pasado. […]

martes, 10 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja