16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Emojis al MoMA

La Tempestad | jueves, 27 de octubre de 2016

El set original de emojis, 176 pictogramas creados por Shigetaka Kurita en 1999 para la compañía NTT DOCOMO, se suma a la colección permanente del MoMA, haciéndose así, de un lugar en la historia del diseño. Para el museo, como señaló Paola Antonelli, curadora en jefe del Departamento de Arquitectura y Diseño, al sitio Hyperallergic, es importante incluir aquellas obras de diseño que se involucran directamente en la vida diaria de la gente y se vuelven imprescindibles, «y, ciertamente, no podemos vivir sin emojis».

 

Los 176 emojis forman la base de los más de mil 800 que ahora se encuentran disponibles y que al parecer se han hecho igual de imprescindibles que las palabras. Cada uno de los pictogramas fue diseñado en una cuadrícula de 12 x 12 pixeles; se utilizaron sólo seis colores: negro, rojo, naranja, lila, verde brillante y azul real. Se tomó como base la tipografía Zapf Dingbats, diseñada por Hermann Zapf en 1978. Para Paul Galloway, a cargo de la Colección Especializada de Diseño y Arquitectura del MoMA, el valor del set diseñado por Kurita está en «su capacidad para alterar el comportamiento humano; la comunicación electrónica da forma  a nuestra voz». La nueva adquisición será presentada en una instalación a principios de diciembre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Hologramas de Bourgeois

Louise Bourgeois, autora de la gran araña Maman, instalada en la explanada del museo Guggenheim de Bilbao, llega al Cheim & Read de Nueva York con Holograms: una serie de ocho hologramas carmesí, proyectados desde el techo sobre espejos montados en los muros. Holograms produce una sensación de inmersión, que varía en referencia al punto […]

jueves, 2 de febrero de 2017

Artes visuales

Franz Erhard Walther por partida doble

El Museo Jumex y la Casa Luis Barragán unen esfuerzos para presentar en México la primera retrospectiva del creador alemán.

lunes, 30 de abril de 2018

Artes visuales

Retrospectiva de Ulises Carrión

Hace unos días. nauguró la exposición Ulises Carrión. Querido lector. No lea. en el Museo Jumex. La retrospectiva reúne alrededor de 350 piezas, entre las que se incluyen libros, revistas, videos, obras sonoras, arte correo, proyectos públicos y performances, así como sus iniciativas como comisario, editor, distribuidor, conferenciante, archivero, teórico del arte y escritor. Presentada […]

viernes, 10 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja