16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Arquitectura

¿El regreso de los conciertos masivos?

La Tempestad | jueves, 11 de junio de 2020

En medio de la incertidumbre por el futuro de los eventos masivos, la RCF Arena, ubicada en la ciudad italiana de Reggio Emilia, se convertirá en la estructura más grande de Europa para la celebración de conciertos. Con la apertura programada para el 12 de septiembre de 2020, concebida para eventos al aire libre, tendrá la capacidad de albergar hasta cien mil personas durante los espectáculos. Dado que naturalmente fue diseñado antes de la pandemia, habrá que ver si puede lograr ese aforo en el futuro próximo.

Diseñado por Iotti + Pavarani Architetti, Tassoni & Partners y Lauro Sacchetti Associati, tres firmas de arquitectura italianas, el complejo está siendo terminado en un área de veinte hectáreas conocido como Campovolo. Anteriormente este lugar recibió a más de 150 mil personas para un concierto del músico Luciano Ligabue, una de las razones que hicieron apostar por un recinto más amplio. 

La intención es ensamblar estructuras ligeras que se adapten a las necesidades específicas de cada espectáculo. Además, con el plano de audiencia diseñado con una inclinación del 5%, la RCF Arena ofrecerá una visibilidad perfecta desde cualquier posición y garantizará un alto rendimiento acústico. 

La RCF Arena se concibió como un parque que prioriza la accesibilidad. En ese sentido, se integrará al sistema de transporte público y a las principales líneas de ferrocarril del norte de Italia. También estará conectado a una red orgánica de caminos transitables, por lo que se transformará en un hito de los centros sociales de Europa. Resta ver si semejante proyecto podrá cumplir su cometido en los tiempos que corren.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Mies van der Rohe 2017

La Unión Europea y la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona han dado a conocer la lista de aspirantes al Premio Mies Van der Rohe. El reconocimiento creado en 1987 se entrega cada dos años a los mejor de la arquitectura en Europa. Los proyectos de los nominados para este año se caracterizan por […]

martes, 21 de febrero de 2017

Arquitectura

El Museo Chillida tiene nueva vida

El museo dedicado a la obra del escultor español abrió sus puertas luego de ocho años de estar cerrado

miércoles, 8 de mayo de 2019

Arquitectura

Liu Jiakun: lo lírico y lo práctico

El Premio Pritzker 2025 recae en un arquitecto que ha sabido articular utopía y cotidianidad, creando atmósferas irrepetibles

martes, 4 de marzo de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja