16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Listo el pabellón de la Serpentine

La Redacción | jueves, 22 de junio de 2017

El pabellón que Francis Kéré diseñó en los Kensington Gardens estará listo para visitarse a partir de mañana, según informa la página oficial de las Serpetine Galleries. Kéré es el primer arquitecto africano elegido para dar forma al célebre pabellón de la Serpentine y lo hará, de acuerdo al mismo sitio, con una estructura inspirada en los árboles que sirven como punto de reunión en la ciudad donde nació, Gando, Burkina Faso.

 

 

 

Este trabajo de Kéré ha causado expectativa entre los especialistas, pues se aleja de las coloridas construcciones hechas de materiales sintéticos que ha proyectado en los últimos años y regresa a las estructuras que lo hicieron famoso en el panorama internacional: conceptos económicos con base en ladrillos de lodo y alambre reciclado, pensados para ser un refugio en los veranos lluviosos de Inglaterra. «Quería crear un lugar que alentara a las personas a reunirse, con espacios donde te puedes sentir cubierto y protegido, o para mirar el paisaje de los jardines», ha declarado el arquitecto a The Guardian.

 

 

 

 

Actualmente Kéré vive en Berlín. Según se ha publicado en varios medios, la mayoría de los trabajos que acepta en Europa subsidian las obras que realiza en las aldeas de Gando y otras zonas precarias en su país natal. La comisión de la Serpentine en Londres es uno de los tantos reconocimientos que lo han posicionado como el arquitecto africano más prestigiado de la actualidad. Participó en la Bienal de Arquitectura de Chicago en 2015 y, el año pasado, en la Bienal de Venecia, donde presentó su proyecto más ambicioso: un nuevo parlamento para Burkina Faso.

 

 

 

 

El pabellón inglés es visto como la antesala de mayores reconocimientos en la carrera de distintos arquitectos. En el año 2000 Zaha Hadid fue comisionada para crear el primer pabellón temporal de la galería; cuatro años después se convirtió en la primera mujer en ganar el Pritzker. Es el mismo caso de Toyo Ito y SANAA (Sejima y Nishizawa), ganadores del Pritzker en 2013 y 2010 respectivamente. El nuevo pabellón –que sucede al diseñado por Bjarke Ingels– se mantendrá en exhibición del 23 de junio al 8 de octubre, aunque el sitio oficial apunta que estará cerrado dos únicos días en este periodo: el 27 y 28 de junio.

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Diseño de OMA en la Bienal

Hoy OMA dio a conocer imágenes del diseño del Pabellón de China en la Bienal de Venecia. El diseño del espacio fue encomendado al estudio que dirige Rem Koolhaas. La exposición -que incluye piezas de Tan Dun, Liu Jiakun, Lu Yang, Wu Wenguang / Caochangdi Work Station y Wen Hui / Living Dance Studio- fue […]

miércoles, 27 de mayo de 2015

Arquitectura

Barragán en Nueva York

La exhibición inaugural de 16×34, el nuevo espacio en Nueva York del galerista londinense Timothy Taylor, estará dedicada a Luis Barragán. El espacio, nombrado así haciendo referencia a sus medidas (en pies) fue inaugurado el pasado 19 de septiembre. Su primera exhibición se podrá ver a partir del 19 de noviembre.   Dibujos y mobiliario, […]

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Arquitectura

Nueva tienda Givenchy

Ciudad de México, 13 de febrero.- Esta semana se difundieron imágenes de la nueva tienda de Givenchy en Seúl, Corea, en la que Ricardo Tisci, director artístico de la casa de moda, colaboró con el estudio de diseño Piuarch. La fachada de la tienda está hecha de paneles de acero ondulados que reflejan la luz […]

viernes, 13 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja