16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Vuelve Vija Celmins

La Redacción | jueves, 9 de febrero de 2017

Después de un periodo de ausencia de siete años, Vija Celmins regresa con nuevos trabajos a la galería Matthew Marks de Los Ángeles. Su obra está conectada con las influencias del fotorrealismo pop representado por pintores como Ed Ruscha y Robert Bechtle. «Creo que mi trabajo a veces confunde a la gente, porque en realidad no tengo nada que decir del océano, el cielo o la luna. Se trata más sobre esa sensación de crear cosas que nunca serán mías: Mi avión, mi océano, mi cielo». Esta exhibición sirve como preparación en la antesala de la retrospectiva de su carrera organizada por el Museo de Arte Moderno de San Francisco, que abrirá sus puertas en 2018. En 2016, una de sus pinturas sobre el océano realizada en 1969 fue vendida en 2.9 millones de dólares en una subasta, siendo esta la venta más cara de una pintura hecha por una mujer de la historia.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Demanda a Luc Tuymans

Ciudad de México, 21 de enero.- Recientemente el pintor Luc Tuymans fue declarado culpable de plagio debido a su retrato del político belga Jean-Marie Dedecker, basado en una imagen de la fotoperiodista Katrijn Van Giel. Tuymans declaró que usó la imagen de Van Giel como inspiración para crear una parodia del político. «Luc Tuymans quiso […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Artes visuales

Tierra habitada. Paisaje y arte rupestre

El Museo Regional de Querétaro (INAH) exhibe la muestra Tierra Habitada, Paisaje y Arte Rupestre en Querétaro y Guanajuato. Se trata de una mirada a las manifestaciones de arte rupestre que busca recrear la experiencia de apreciarlo en su ambiente natural. La exposición se compone de materiales arqueológicos, fotografías, propuestas multimedia, instalaciones y obras contemporáneas […]

lunes, 9 de diciembre de 2019

Artes visuales

18º edición del Bienal de Pintura Rufino Tamayo

La muestra de la bienal se podrá ver hasta el 5 de enero de 2020 en el Museo Tamayo

jueves, 12 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja