16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

El hombre de hierro

La Tempestad | jueves, 12 de enero de 2017

Desde finales de diciembre de 2016 circula en puestos de periódicos y otros centros de venta ejemplares en pasta dura de Superman: Red Son, original de 2003. No es la primera vez que el título se encuentra traducido al español (la española Planeta de Agostini lo vertió a nuestra lengua en 2009) pero sí que recibe una distribución masiva en México (a través de Editorial Televisa). Fue uno de los últimos títulos que Mark Millar (autor, también, de Némesis, Old Man Logan, Wanted y Kick-Ass, entre otros) escribió para DC (casa editorial que dejó en 2002). El cómic, con arte de Dave Johnson y Kilian Plunkett, reconfigura la imagen patriótica de Superman para imaginarlo como una figura que se alinea con la Unión Soviética en tiempos de Stalin. La gran ese en el pecho, el azul y el rojo son intercambiados por el rojo, el negro y la hoz y el martillo. Publicado originalmente en la serie Elseworlds de DC, el título se pregunta qué hubiera ocurrido con el icono de haber aterrizado no en un pequeño poblado norteamericano, sino en uno ucraniano. Superman no es el único personaje que es reimaginado en esta versión, también Batman aparece ya no como un vigilante multimillonario, sino como un disidente que se opone a un gobierno totalitario.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Premio Nacional de Cómic 2016

Pablo Alaudell (Alicante, 1972) fue reconocido con el Premio Nacional de Cómic 2016 por llevar al cómic los 10 mil versos de El paraíso perdido (1667), de John Milton. Como relató al diario El País, el proyecto fue idea de una pequeña editorial de poesía que le comisionó el trabajo pero tras el “naufragio” de […]

lunes, 31 de octubre de 2016

Diseño

Acusación de plagio

  Ayer Kenjiro Sano, que hace unas semanas reveló el logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, negó las acusaciones de un diseñador belga que afirmó que la identidad visual para el evento deportivo es una copia. En 2013 Olivuer Debie creó el logotipo para el Théâtre de Liège de Bélgica. Hace unos días el […]

jueves, 6 de agosto de 2015

Diseño

Los judas olímpicos

Aldo Solano Rojas retoma la historia de los judas olímpicos de 1968, con la que se simuló la integración de todos los elementos de una sociedad diversa, mestiza y sólo a veces indígena.

martes, 7 de noviembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja