16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El espectador motorizado

La Tempestad | jueves, 30 de julio de 2020

La capital paulista recibe hasta el 9 de agosto Drivethru.art. Pensada para ser vista desde el interior del automóvil, emulando la lógica del autocine, la exposición fue inaugurada a mediados de julio con dieciocho obras colocadas en paneles de grandes dimensiones. La sede es ARCA, un espacio multifuncional de más de ocho mil metros cuadrados, ubicado en el distrito Vila Leopoldina, en el oeste de São Paulo.

El galerista Luis Maluf junto a Maurício Soares y Mário Sérgio Albuquerque, de ARCA, han organizado una exposición que combina arte y tecnología, con creadores brasileños en activo. El objetivo es ofrecer una muestra con precios asequibles que fomente la cultura a través de acciones propositivas.

Nuevo formato de exhibición

El espacio de ARCA se adaptó para recibir visitas en vehículos; para aquellos que no tienen uno, la organización proporciona autos que se limpian en cada viaje y con conductores protegidos. Con cita previa y siguiendo protocolos sanitarios, la experiencia consiste en circuitos de una hora de duración y visitas guiadas por una aplicación de celular. 

En su primera semana la muestra recibió cientos de automóviles, con un máximo de cuatro personas en cada uno. Pueden circular hasta veinte vehículos en simultáneo.

Obra de artistas confinados

Tras el cierre de museos y galerías, los artistas se han visto obligados a buscar alternativas a los espacios de exhibición tradicionales. Con esta premisa, el curador Luis Maluf seleccionó los trabajos: fotografías, pinturas y videos de ánimo crítico. En la nota introductoria de la página oficial, explica: “La exposición presenta experimentos que plantean preguntas y posiciones intensificadas en un período de adversidad, como las emancipaciones ambiental, indígena, racial, de género y sexual”. 

Una de las novedades es el grafiti de Cranio, conocido por estampar muros de varias ciudades brasileñas con sus “indios azules” que discuten temas como el consumismo, la política, la identidad indígena y el medioambiente. Destaca, además, Carne viva, del hiperrealista Luiz Escañuela, que reproduce la selva amazónica con la textura de la piel humana repleta de heridas, en una reflexión sobre los incendios y la deforestación.

“Si por un tiempo la crisis trajo distancia, las tácticas de acercamiento no solo deberían ser adaptativas, sino más bien propositivas. La exposición invita al espectador a incursionar en lenguajes y técnicas de producción brasileña contemporánea, teniendo en cuenta el poder social del arte como traductor de experiencias, emociones y todo lo que nos hace humanos”, expresa Maluf. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El Pussyhat al V&A Museum

The Pussyhat, entrañable icono de la marcha de las mujeres, formará parte de lo colección permanente del Victoria and Albert Museum de Londres. La institución adquirió el gorro como parte de su Rapid Response Program, el cual busca coleccionar objetos relacionados con grandes eventos políticos en el mundo. El accesorio de moda se convirtió rápidamente […]

miércoles, 8 de marzo de 2017

Artes visuales

Brecha de género en museos

Estudio demuestra que todavía existe una brecha de género en los puestos directivos de museos en EEUU. Las mujeres que dirigen instituciones artísticas ocupan menos trabajos y ganan menos que sus contrapartes masculinas. El Gender Gap Report 2017, publicado el 22 de marzo por la Association of Art Museum Directors, encontró que la participación equitativa […]

jueves, 23 de marzo de 2017

Artes visuales

INAH contra Damien Hirst

Damien Hirst viola ley del INAH al presentar una réplica del Calendario Azteca en Venecia. El jurídico del instituto busca regularizar la reproducción además del pago correspondiente por el uso de la imagen. Los artículos 38, 39, 40 y 41 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas establece lo siguiente: «En el caso […]

martes, 23 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja