16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Música

El camino solitario

Cinco discos para acercarse a las búsquedas solistas de los músicos Thurston Moore, Jónsi, Sad13, Will Butler y Laura Jane Grace

La Tempestad | viernes, 9 de octubre de 2020

Thurston Moore. © Ground Control Touring

Entre las propuestas de la música popular anglosajona, diversos artistas han abandonado los grupos a los que pertenecían para consolidar sus carreras en solitario. Estos discos recientes revelan las búsquedas de sus creadores y revelan a los oyentes sus nuevas facetas musicales. 

Sad13, Haunted Painting

En su segundo álbum en solitario, la compositora norteamericana Sadie Dupuis, conocida como Sad13 y miembro de Speedy Ortiz, toma de inspiración una pintura expresionista de Franz von Stuck. Aunque abundan los temas juveniles y alegres, el disco trata sobre el dolor, la pérdida personal y los recuerdos nostálgicos. Dupuis busca procesar sus emociones para elaborar un trabajo que describe como el “más real” de su carrera. 

Thurston Moore, By the Fire

El séptimo álbum del cofundador de Sonic Youth es uno de sus trabajos más audaces y enérgicos a la fecha. El músico estadounidense canaliza sentimientos positivos en By The Fire, pero mediante el escapismo de sonidos apocalípticos y experimentales. Sin embargo, aquí no sólo hay guiños rítmicos al Krautrock y guitarras distorsionadas, sino que las sonoridades se nutren también de melodías pop (al menos para los estándares de Moore). 

Will Butler, Generations

De todos los miembros de Arcade Fire, Butler es tal vez el más curioso, incluso cuando parece quedar atrapado detrás de los teclados. Ahora concentró sus energías en dotar de variedad sonora a su segundo disco en solitario, que recuerda a Brian Eno y David Bowie pero también a los arreglos de Randy Newman. Con maestría en políticas públicas en Harvard, sus letras se orientan a la observación de la vida estadounidense y el papel del artista en la sociedad. 

Laura Jane Grace, Stay Alive

Con la producción del reconocido Steve Albini y el pequeño equipo analógico del que dispuso durante el encierro, Laura Jane Grace reunió una gran cantidad de temas –compuestos en los últimos años para futuros lanzamientos con las bandas Against Me! y The Devouring Mothers– y los convirtió en su primer disco en solitario. Éste álbum, lanzado sin previo aviso, es espontáneo y decidido, todo lo que se debería esperar de la música de cuarentena. 

Jónsi, Shiver 

Con la banda Sigur Rós en pausa indefinida, el músico islandés Jónsi lanza su primer álbum solista en diez años. Su debut de 2010, Go!, mostró que la experimentación del cantautor trazaba rumbos hacia un nuevo sonido. En Shiver, sin embargo, configura un trabajo de avanzada con referencias al art-pop, la IDM y el post-rock, gracias en gran medida a la influencia de A.G. Cook, que produjo el proyecto y es el coautor de varios de los temas. 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Un compilado de Steve Reich

Dos trabajos del compositor estadounidense han sido reeditados por primera vez desde 1989, ambas piezas se incluyen en un vinil de colección

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Música

MUTEK MX + JP: una edición conjunta

El festival de creatividad digital y música electrónica tendrá una edición híbrida con eventos en las capitales de México y Japón

lunes, 23 de noviembre de 2020

Música

La ausencia que convoca

Con su proyecto Microhm, Leslie García lanzó este año el EP ‘Desvanecer’; Atahualpa Espinosa conversó con la artista mexicana

jueves, 11 de abril de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja