16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

‘Eisenstein en Guanajuato’ gratis

La redacción | viernes, 24 de abril de 2020

Eisenstein en Guanajuato, filme de Peter Greenaway, se puede ver gratis online a partir de hoy y durante una semana, en la plataforma Cinépolis Klic, como parte de la iniciativa de la distribuidora Piano para permanecer en casa. «En un momento en el que el cine está muriendo, es apropiado rememorar a Sergei Eisenstein. Para mí es gratificante que la película haya sido seleccionada para competir en el Festival de Cine de Berlín, una ciudad que fue una de las primeras en apreciar la grandeza de Eisenstein», declaró Greenaway en 2015, cuando debutó la cinta.

La película del director galés narra los diez días que Sergei Eisenstein pasó en México, en 1930, un periodo definitorio tanto en su vida personal como artística. El actor finlandés Elmer Back interpreta al realizar soviético. Completan el elenco Luis Alberti, Stelio Savante y Lisa Owen.

«En Eisenstein en Guanajuato soy el hombre casado, closetero, que tiene un romance con Eisenstein, que no había besado a nadie en su vida antes de llegar a México; Greenaway alude a cómo la energía sexual y la pulsión de muerte transforman la mirada y el disfrute del placer», considera Luis Alberti, que ficcionaliza al amante del director de ¡Qué viva México!

Eisenstein es considerado uno de los artistas más innovadores de su tiempo. Además de cineasta, Sergei fue un pensador que planteó elementos del montaje que sirvió de inspiración para todo el cine posterior. Entre sus filmes más encumbrados se encuentran El acorazado Potemkin y Octubre.

La aventura de Greenaway se prolongará: el creador tiene en mente filmar Eisenstein in Hollywood, película que dibujará las peripecias del genio fílmico en Estados Unidos.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Scorsese y DiCaprio juntos

  Martin Scorsese volverá a dirigir a Leonardo DiCaprio en The Devil In the White City, filme sobre el asesino serial H. H. Holmes. El director de El lobo del Wall Steet adaptará la novela homónima de Erik Larson sobre el asesino que mató entre veintisiete y doscientas personas en Chicago, en 1893. La historia […]

martes, 11 de agosto de 2015

Cine/TV

Disney y el pensamiento crítico

Un comentario, a propósito del éxito de ‘Coco’, del impacto de los filmes animados de Disney en la reflexión teórica.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Cine/TV

Sangre y rating

Vale la pena volver a una pregunta formulada por Orwell: ¿Es realmente más interesante una bala ficticia que una real? Aquí, Guillermo Núñez revisa el serial televisivo dedicado al crimen, tanto el meramente ficticio como el ‘inspirado en hechos reales’

jueves, 16 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja