16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Ehrenberg en Brasil

La Redacción | martes, 19 de septiembre de 2017

El pasado 15 de mayo falleció a los 73 años Felipe Ehrenberg, dejando un legado de cincuenta años de obra abordando distintas disciplinas con su manera excéntrica de ver las artes. Amigos y colaboradores han homenajeado su trayectoria en distintos eventos, el más reciente de ellos: una charla dedicada a analizar sus aportaciones al arte en México con la participación de Néstor García Canclini, Santiago Espinosa de los Monteros y Vania Morales en el Museo de Arte Carrillo Gil.

 

A tan solo cuatro meses de la partida de Ehrenberg la Baró Galería de São Paulo  presentará, a partir del 21 de septiembre, la primera retrospectiva póstuma en homenaje al artista mexicano.

 

La exposición titulada Felipe Ehrenberg: Living in my ART room contará con trabajos tanto pasados como recientes incluyendo instalaciones, publicaciones, registros de performances, pinturas, collages y filmes, todos ellos evocando un constante examen crítico de la sociedad.

 

Las convicciones de Ehrenberg no sólo ayudaron a redefinir la labor social de las artes, sino también a cuestionar en todo momento los conceptos que la definían de manera conceptual y técnica. “Su obra sólo puede pensarse como una multiplicidad de asaltos e interrogantes”, escribió de él, a manera de despedida, el curador Cuauhtémoc Medina, hace unos meses.

 

Felipe Ehrenberg: Living in my ART estará en exhibición hasta el 21 de octubre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El inframundo del arte

La próxima muestra del MAZ explora lo que ocurre con las piezas que debido a daños accidentales han sido retiradas de circulación y despojadas de su valor económico

martes, 20 de noviembre de 2018

Artes visuales

Artistas en Videobrasil 2015

Hoy la organización de Videobrasil anunció los artistas participantes de su edición 19, entre los que se encuentra el mexicano Daniel Monroy Cuevas y los brasileños Solon Ribeiro y Vera Chaves Barcellos. Monroy Cuevas (Guadalajara, 1980) estudió artes visuales en Guadalajara y cine en la Escuela de Cine de Vancouver. Fue parte del programa académico […]

viernes, 6 de marzo de 2015

Artes visuales

Sobre el retorno y el refugio

Qalandiya International Anuncian la tercera edición de This Sea is Mine, un programa artístico colaborativo que tendrá lugar en diferentes ciudades y pueblos de Palestina y en ciudades de la Diáspora. Este año, el programa tiene como tema central el retorno y el refugio.   QI surgió en 2012 como una organización colaborativa de arte […]

viernes, 19 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja