16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

30/04/2025

Artes visuales

Dos muestras en Proyectos Monclova

La Tempestad | jueves, 11 de febrero de 2021

En el segundo mes del año, la galería Proyectos Monclova, con sede en la Ciudad de México, invita a repensar temas como la reescritura y resignificación del pasado o la tensión entre el bienestar individual y el bien común con dos nuevas muestras. Las muestras pueden verse previa cita o a través del sitio oficial de la galería, donde hay recorridos virtuales en voz de los artistas, así como vistas de sala, textos y otros detalles de las exposiciones, hasta el 6 de marzo. 

Verónica Gerber Bicecci

Descalzos los pies, los campos en ellos, sentiré al acreedor de la tierra en mis plantas desnudas 

Esta exposición reúne cinco proyectos que dialogan con la reescritura, las voces del pasado y la traducción. Verónica Gerber Bicecci, escritora y artista visual mexicana, se plantea la pregunta sobre la acumulación en todas las traducciones posibles, incluyendo la aquí ejercida por el paso del tiempo y la atracción del espacio. La obra se configura como una conversación o interacción esbozada por la propia autora y la resignificación de los espectadores frente a las piezas, que fueron elaboradas entre 2017 y 2020. 

Néstor Jiménez

La importancia de ser autosuficiente

Conformada por 28 pinturas de producción reciente –toda la obra se realizó durante el 2020–, esta exposición dialoga con la ideología de la escuela socialista y la lucha por el bienestar individual y el bien común. Atraído por los conceptos de autosuficiencia y la codependencia social, el artista visual mexicano Néstor Jiménez hace en su primera muestra individual una representación de las numerosas interpretaciones políticas de la URSS, reflejadas en la arquitectura vernácula mexicana.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cartier-Bresson, exposición

Ciudad de México, 16 de febrero.- La próxima semana el Palacio de Bellas Artes abrirá la muestra Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX, dedicada a la obra del fotógrafo francés. La exposición, que surge de la colaboración entre el recinto mexicano, el Centro Pompidou y la Fundación Cartier-Bresson, abre múltiples visiones del surrealismo, la […]

lunes, 16 de febrero de 2015

Artes visuales

Cuestionario LT: Roger Ballen

Roger Ballen, pionero de la fotografía documental, respondió el cuerpo de preguntas de La Tempestad.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Artes visuales

‘Vientre’, de Nadia del Pozo

Hoy se presentará el libro de la fotógrafa española en el centro cultural Horizontal

viernes, 20 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja