16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

DOS EXPOS DE ARAKI

Óscar Benassini | martes, 6 de septiembre de 2016

Araki ha vuelto a la Ciudad de México. Hace diez años el fotógrafo japonés expuso 1135 polaroids en la galería Enrique Guerrero. El jueves de la semana pasada las fotos del tokiota famoso por las escenas de esclavas sexuales o los catálogos eróticos de flores y órganos sexuales, se montaron en los muros de la cantina Ardalio, parroquia tradicional de la colonia Escandón.

 

IMG_4843

 

El mismo Araki, que vive en Japón y evade las entrevistas, seleccionó varias pruebas de impresión donde aparecen conjuntos salidos de varias de sus series populares («Eros y Tánatos, desnudos en color, comida y flores radiantes»), especialmente para la Ardalio. Imposible conocer la totalidad de la obra del paparazzi de Godzilla y Chiro (su gato), Araki ha publicado más de 450 libros de fotografía, sin embargo la pátina erótica y misteriosa, hasta lúdica, de sus imágenes es inconfundible. La intervención –más que exposición– en la cantina estuvo organizada por Abraham Cruzvillegas. Lo mundano dentro de lo mundano, Araki se siente natural junto a la barra o a los minúsculos baños; los parroquianos, más que ver las fotos, conviven con las escenas.

 

IMG_4963

 

Como parte de esta idea de volver pública la obra de Nobuyoshi Araki, la galería Kurimanzutto montó una de las fotos de la serie de flores en el anuncio espectacular, ahora espacio expositivo, de Sonora 128 (en la calle de Sonora y Nuevo León, en la Condesa). Ambas muestras permanecen hasta octubre.

 

 

Sonora128-Araki

 

Por más de cincuenta años Araki ha querido retratar su cotidianidad, lo que lo rodea (personas, juguetes, comida, la ciudad), ineludiblemente desde una mirada erótica, que desea el roce de los cuerpos, sin que esto signifique, necesariamente, un encuentro sexual. Para el “pornógrafo de Tokio” la felicidad se encuentra en compartir el tiempo con otros, en imágenes.

 

IMG_5022

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Christian Boltanski lleva su arte monumental a China

El museo Power Station of Art presentará en los próximos días la primera muestra individual del creador francés en territorio chino.

martes, 17 de abril de 2018

Artes visuales

Princesa de Asturias 2017

El artista sudafricano William Kentridge gana el premio Princesa de Asturias de las Artes 2017. El polifacético creador cuenta en su obra con dibujos, pinturas, grabados, collages, esculturas y fotografías. Descendiente de lituanos y alemanes judíos, Kentridge nació en Johannesburgo, Sudáfrica en 1955.  De 1975 a 1991 formó parte de The Junction Avenue Theatre Company […]

jueves, 4 de mayo de 2017

Artes visuales

Con altura: Santiago Arau

Un libro editado por Sexto Piso y una muestra en San Ildefonso son los proyectos a corto plazo del fotógrafo mexicano, a quien entrevistamos, que desde hace un par de años ha documentado lo ocurrido en la Ciudad de México  

jueves, 19 de septiembre de 2019