16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Documental de Seidl en Venecia

La Tempestad | martes, 6 de septiembre de 2016

Cincuenta mil euros fue lo que pagó Walter Palmer por la vida de Cecil, el león más querido de Zimbabue. Si hubiera querido matar un impala habría tenido que pagar 245 euros, por un ñu, 615, pero el costo por cazar un león o un guepardo se eleva potencialmente. Matar, para personas como Palmer, es un deporte y uno por el que vale la pena pagar tal suma. Países como Zimbabue, Sudáfrica, Bostuana, Namibia y Tanzania, promueven este tipo de turismo que, además, es legal. El más reciente documental de Ulrich Seidl (Viena, 1952), Safari, presentado en Venecia, sigue el recorrido de un grupo de turistas austríacos de caza en Namibia cuyo único objetivo es llevarse una cabeza que colgar en casa, a cualquier costo. Safari es una «película que habla sobre la práctica de matar en vacaciones. Un filme sobre la naturaleza humana», señala la sinopsis. Seidl se centra en el occidentales promedio, ni ricos ni magnates, que han hecho de este sangriento y repulsivo deporte una actividad de convivencia familiar: matar por placer.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Ciclo dedicado a Ingmar Bergman

Para conmemorar el centenario del natalicio del genio sueco se realizará un ciclo en salas comerciales y de arte; éste se verá de julio a noviembre

martes, 19 de junio de 2018

Cine/TV

Cannes 2015, póster

Hoy la organización del Festival Internacional de Cine de Cannes presentó el póster oficial de su edición 68. Esta ocasión la actriz sueca Ingrid Bergman, que fungió como presidenta del jurado en 1973, fue elegida como imagen del festival. La actriz que trabajó con George Cukor, Alfred Hitchcock, Roberto Rossellini e Ingmar Bergman, entre otros […]

lunes, 23 de marzo de 2015

Cine/TV

«Caníbal» en la Cineteca

Actualmente la Cineteca Nacional exhibe el filme Caníbal (2013), de Manuel Martín Cuenca. La película es un thriller psicológico sobre un hombre que consume la carne de mujeres jóvenes. El filme, que tiene reminiscencias a la filmografía del director francés Claude Chabrol, adapta la novela homónima de Humberto Arenas. Cuenta la historia de Carlos, un […]

lunes, 1 de junio de 2015