16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

La mirada documental

La Redacción | jueves, 12 de octubre de 2017

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) cumple 12 años de haberse fundado. La organización del encuentro anuncia que el festival se ha transformado: este año su programa está estructurado a partir del dinamismo del presente. “La realidad es demasiado vasta y diversa para perdérnosla; por eso necesitamos ver documentales”, señala el comité organizador de DocsMX, que hoy inicia sus actividades.

 

La sección «Nuevo orden mundial” explora el poder de políticos, financieros y dictadores a través de filmes como La primavera camboyana (2017), de Chris Kelly, que durante seis años documentó la lucha de los habitantes de Camboya en defensa de sus derechos; Un extraño en el paraíso (2016), de Guido Hendrikx, es un abordaje sobre las clases de cultura occidental que reciben los refugiados en Europa; y Los antifascitas (2016), de Patrik Öberg y Emil Ramos, explora la creciente visibilidad de grupos violentos en diferentes partes del mundo.

 

«Carta Blanca”, por otro lado, es un apartado dedicado a películas aclamadas en los festivales internacionales como The Challenge (2016), de Yuri Ancarani, sobre la práctica de la cetrería en la élite de Qatar; y Olancho (2017), de Chris Valdes y Ted Griswold, filme hondureño en el que Manuel Chirinos cuenta cómo se convirtió en cantante de narcocorridos. “Otredades”, que fija su mirada en relatos de latitudes conocidas por su contexto convulso, presentará Team Gaza (2016), de Frederick Mansell y Laurens Samson, que sigue a cuatro jóvenes de Gaza que forman un equipo de futbol; y Pani. Mujeres, drogas y Katmandú, de Raúl Gallego Abellán, sobre la drogadicción entre mujeres en Nepal.   

 

Otros filmes de interés del festival son Nunca lo tuvieron. Una velada con Bukowski (2016), que recupera una entrevista que realizó Silvia Bizio en enero de 1981 a Charles Bukowski en su casa de California; y Bastidores, un filme colectivo que documenta el proceso creativo de diez artistas plásticos contemporáneos.  

 

DocsMX, que se celebrará hasta el 21 de octubre, se podrá ver en las siguientes sedes: Casa Refugio Citlaltépetl, Centro Cultural El Rule, Cine Lido, Cine Tonalá, Cinemaía, Cineteca Nacional, Instituto Goethe, Huerto Roma Verde, La Casa del Cine MX, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la UNAM.
 

Te invitamos a conocer #CartaBlanca, documentales que expresan y revelan la identidad del festival. Nos vemos en 5 días.

Una publicación compartida de DocsMX (@docsmx) el

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

Dos libros de Tarkovski y Jarman

Mardulce publicó los guiones literarios del soviético; Caja Negra, por otro lado, difundió un tratado sobre el color del británico.

jueves, 15 de febrero de 2018

Cine/TV

G. Iñárritu, nuevo filme

Ciudad de México, 21 de enero.- Hoy se reveló la primera imagen de The Revenant, la próxima película de Alejandro G. Iñárritu, en la que participa el actor estadounidense Leonardo DiCaprio. El nuevo proyecto del director de Birdman, el filme de un mexicano elegido como el más destacado del 2014 en el Presente de las […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Cine/TV

Postales de Nueva York

El filme ‘Nadie nos mira’, de Julia Solomonoff, retrata la crisis de un actor argentino que busca fortuna en Estados Unidos. Mónica Ramón Ríos desmenuza el filme, cuya historia alude a lo que queda fuera de la épica colectiva sobre migración

jueves, 14 de junio de 2018