16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Diseño

Diseño lunar: una huida

A 50 años de la llegada del hombre a la Luna, el satélite ya no es el territorio de una promesa, sino el de una emergencia; aquí, cuatro propuestas de diseño que plantean preguntas críticas sobre la posibilidad de habitarla

La redacción | miércoles, 17 de julio de 2019

Imagen - Proyecto lunar de Foster + Partners

Alguna vez parte de un imaginario utópico, nuestra relación con la Luna empieza a pensarse desde lo catastrófico. A 50 años del alunizaje, el satélite ya no es el territorio de una promesa, sino el de una emergencia. Las propuestas de diseño se articulan desde esa nueva realidad y, últimamente, comienzan a agolparse. Los retos son mayúsculos y, en última instancia, abren preguntas críticas sobre la propia disciplina del diseño: ¿Qué materiales se deben usar? ¿Qué funciones se deben solventar? ¿Qué estética deben proponer? ¿A qué condiciones deben sobreponerse? Aquí algunos ejemplos:

 

SOM

La propuesta más reciente, develada a principios de abril por el despacho de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill, en colaboración con la Agencia Espacial Europea y el MIT, consta de una serie de membranas inflables que pueden proveer de viviendas, espacios de trabajo y sistemas de control ambiental. La villa lunar está pensada para convertirse en el primer asentamiento humano permanente en la superficie lunar y está diseñada para albergar cantidades crecientes de población.

Foster + Partners

El afamado despacho británico propuso en 2013 una solución osada a un problema complejo: la impresión 3D de edificaciones usando material del suelo lunar, conocido como regolito, a través de un módulo tubular que despliega una membrana en forma de cúpula. En colaboración con la Agencia Espacial Europea, el proyecto está diseñado para proveer de vivienda a cuatro personas y refugio para condiciones climáticas extremas, meteoritos y rayos gamma.

TestLab

La revista de arquitectura Eleven organizó en 2017 el concurso Moontopia, como un ejercicio especulativo, no por ello menos riguroso, de diseño en la Luna. El proyecto ganador, TestLab de Monika Lipinsk, Laura Nadine Olivier e Inci Lize Ogun, implicaba, a semejanza del de Foster + Partners, la colonización gradual de la Luna, mediante la impresión 3D y el autoensamblaje. Los edificios, fabricados con fibra de carbono, estaban inspirados por las técnicas del origami.

 

Platinum City

La primera mención honorífica de Moontopia, distinguió el proyecto Platinum City de Sean Thomas Allen. Más cercano al imaginario de ficción, el diseñador imagina una colonia para más de “3 mil ciudadanos lunares post-humanos”. Como sucede en ocasiones con la ciencia ficción, Platinum City parece una mera proyección de actividades demasiado humanas: el hábitat desarrollado por Allen imagina la primera industria post-humana en forma de minería de asteroides, así como turismo espacial.

 


RECOMENDACIONES

 

James Turrell en el Jumex

 

Mexicanas premiadas en Francia

 

 

Las mujeres de la Bauhaus

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

La moda musulmana en exposición

Una muestra en el Museo De Young de San Francisco explora de qué forma las mujeres musulmanas se han convertido en bastiones de estilo dentro y fuera de su comunidad

martes, 9 de octubre de 2018

Diseño

Dos museos para YSL

Dos museos abrirá la Fundación Yves Saint Laurent en octubre, ambos dedicados a resguardar las creaciones del diseñador de moda francés, que nació el 1 de agosto de 1936 en Argelia: uno en París, en la casa que fungió como su estudio, y otro en Marrakech, Marruecos, diseñado por Studio Ko.   En 1992, durante […]

viernes, 4 de agosto de 2017

Diseño

Alex Katz en H&M

El pintor Alex Katz (Brooklyn, 1927) ha pactado con el gigante sueco de moda rápida H&M el diseño de una colección para hombre y mujer que estaría disponible a partir del 1 de diciembre. La marca, que ha colaborado con Balmain, Alexander Wang, y que está en la víspera de la presentación de su colaboración con […]

miércoles, 19 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja