16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

Disco de la semana

Guillermo García Pérez | miércoles, 4 de enero de 2017

Pocas cosas parecerían ser menos interesantes a estas alturas que un nuevo álbum de Brian Eno. La ya prolongada carrera del productor británico (inició como solista en 1974 con el disco Here Come the Warm Jets) se ha diluido de a poco, como su música misma, entre un cúmulo de obras –incluidas las de la electrónica– de mayor relevancia. Su propia tesis del ambient, a partir de la cual creó una de sus obras maestras, Music for Airports (1978), parece francamente anticuada. Y sin embargo, hay algo en Reflection que vuelve a exigir atención: tal vez sea el momento de su lanzamiento (el primer día del año) y la extensa carta, tan emotiva como política, con que Eno lo acompañó. En ella se refiere a la actual debacle social como un proceso de largo aliento que retrotrae, al menos, 40 años. Los del neoliberalismo y los de su propia carrera. Reflection, a través de un solo track de casi una hora de duración, es un comentario discreto pero potente sobre la época.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Mingus, genio del jazz

Guillermo García Pérez revisa los aportes del contrabajista, que en 1978 se asentó en Cuernavaca.

martes, 4 de julio de 2017

Música

Girl in a Band, de Kim Gordon

Ciudad de México, 27 de febrero.- Esta semana Harper Collins editó Girl in a Band. A Memoir, de Kim Gordon, integrante fundadora de Sonic Youth. El libro, que ha sido comparado con Just Kids (2010), de Patti Smith, es una crónica de la vida de Gordon en los años 60 y 70, en California. La […]

viernes, 27 de febrero de 2015

Música

Aloras: música que baila

Guillermo García Pérez repasa la carrera del músico argentino Gonzalo Aloras, que recientemente lanzó un nuevo álbum, ‘Digital’

martes, 10 de octubre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja