16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

DIBUJOS DE EISENSTEIN

La Redacción | viernes, 3 de febrero de 2017

La galería de arte neoyorquina Alexander Gray Associates ha montado una exposición con los dibujos del director de cine Serguéi Eisenstein. Conocido por sus cintas El acorazado Potemkin y Octubre, el director ruso fue a su vez un prolífico dibujante. Eisenstein afirmaba que para él, dibujar era tan esencial como escribir cine y filmarlo. A diferencia de sus filmes, los bocetos de Eisenstein eran exclusivamente para él y su círculo cercano de amigos, por eso casi cinco mil dibujos han permanecido en la sombra. Para esta muestra, Alexander Gray Associates optó por una museografía temática, que va desde los dibujos sacrílegos en los que muestra a sacerdotes siendo empalados, a los toreros realizando actos sexuales con toros. Junto con los bosquejos, se muestra una versión restaurada de la película ¡Que viva México!. Durante su estancia en México (1931-1932), debido a la libertad que sentía Eisenstein incrementó su producción de dibujos.  Sergei Eisenstein: Drawings 1931–1948 continuará hasta el 11 de febrero.

 


“Sin nombre” Serguéi Eisenstein, colección privada Alexander Gray Associates

 


“Sin nombre” Serguéi Eisenstein, colección privada Alexander Gray Associates

 


“Sin nombre” Serguéi Eisenstein, colección privada Alexander Gray Associates

 


“Sin nombre” Serguéi Eisenstein, colección privada Alexander Gray Associates

 

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Siluetas sobre maleza

Seis artistas mujeres americanas exploran los vínculos entre cuerpo y territorio en una exposición organizada por el Museo Jumex

viernes, 1 de noviembre de 2024

Artes visuales

Todo se vuelve más ligero

La exposición que ocupa todas las salas del Museo Jumex es una nueva lectura de su colección, a una década de haber sido inaugurado

jueves, 30 de noviembre de 2023

Artes visuales

El artista como editor

Una reflexión sobre el vínculo entre la práctica editorial y el ámbito del arte contemporáneo. Museos, espacios educativos y ferias de arte no son ajenos a esta relación.

viernes, 23 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja