16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Despertar revolucionario

La Tempestad | miércoles, 11 de enero de 2017

A partir del 28 de enero el Museo Universitario de Arte Contemporáneo presentará Juan Acha. Despertar revolucionario, una exposición con la que concluye el ciclo de actividades realizadas en torno al centenario del teórico de arte (a propósito, “Recordando a Juan Acha”). La exposición que podrá verse en el MUAC, donde continuará hasta el próximo 28 de mayo, se realizó a partir del Archivo Juan Acha. Fue curada por Joaquín Barriendos en colaboración con el Centro de Documentación Arkheia. De acuerdo con el comunicado emitido por el MUAC, «la exposición toma como punto de partida un artículo escrito en 1970 en el que Acha define los comportamientos artísticos de vanguardia que habían comenzado a brotar en América Latina hacia el final de la década de los sesenta como una guerrilla cultural». La exposición también destaca el papel que Acha desempeñó en la organización de la Primera Bienal Latinoamericana de Sao Paulo (1978) y el Primer Coloquio de Arte No-Objetual y Arte Urbano de Medellín (1981).

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El MUSA como taller: ‘Silencios sonoros’

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara alberga una muestra derivada de la residencia de la artista Paola Ávalos

miércoles, 12 de octubre de 2022

Artes visuales

Nuevos discursos

La segunda mesa de «Radiografía de la escena emergente», iniciativa de ‘La Tempestad’ que cuenta con el apoyo del Proyecto Bi de la Fundación BBVA Bancomer, estuvo dedicada a la curaduría; aquí, las ideas principales que animaron la discusión

jueves, 4 de abril de 2019

Artes visuales

La Colección Kaluz

Las nuevas salas permanentes del Museo Kaluz, en la Ciudad de México, ofrecen un recorrido pictórico por los imaginarios del país

viernes, 16 de diciembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja