16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

08/11/2025

Artes escénicas

‘Desaparecer’, de Pascal Rambert 

La redacción | lunes, 9 de marzo de 2020

El aclamado dramaturgo, director y cineasta francés Pascal Rambert regresa a México con su nueva obra Desaparecer, un drama sobre las repercusiones de la ausencia, que se presenta actualmente en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario. 

Desaparecer nace de la colaboración entre el francés, quien recibió el Premio de Teatro de la Academia Francesa por su trayectoria en 2016, y la Coordinación de Difusión Cultural UNAM a través de la Cátedra Bergman, Teatro UNAM, el Centro Universitario de Teatro, la Compañía Nacional de Teatro y el Instituto Francés de América Latina (IFAl).

El elenco cuenta con la participación de Julieta Egurrola, Concepción Márquez, Arcelia Ramírez, Paulina Dávila, Antonio Rojas, Sofía Espinosa, Emilio Carrera, Fernando Álvarez Rebeil y Maria Del Mar Nader. 

La obra tiene su origen en los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la cultura violenta y los feminicidios del país. Cuenta la historia de un joven cineasta que va a filmar imágenes en el desierto; sin embargo, sus familiares no tienen noticias suyas tras varias semanas, el resultado: cada uno defiende su propia versión de los hechos.

Sobre los temas explorados, Rambert declaró al IFAL Desaparecer “es una obra sobre la pérdida. El dolor de la ausencia. La angustia frente a un cuerpo que no regresa. Que no se encuentra. No está enterrado. Un fantasma que vive en el pecho de todos».

La temporada, iniciada el 28 de febrero, durará hasta el 5 de abril, con horarios de jueves y viernes, a las 19:30 horas, y sábados y domingos, a las 18:00 horas. El precio de de entrada general es de $150; estudiantes, maestros e INAPAM, $75. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

‘Furcados’, teatro de camioneta

Hoy y el domingo se presenta una propuesta teatral singular, que sucede en vehículos que circulan por la ciudad

viernes, 14 de junio de 2019

Artes escénicas

Hoy inicia el EINCE

Este 2016 el Encuentro Internacional de Arte Escénico Contemporáneo cumple diez años y hoy da inicio una edición más. En colaboración con el Encuentro Internacional de Investigación de las Artes Vivas, arranca las actividades de su programa con una charla entre la bailarina y artista visual uruguaya Tamara Cubas y el director escénico Rodolfo Obregón […]

martes, 25 de octubre de 2016

Artes escénicas

La producción del disenso

En esta conversación con Maricel Álvarez y Emilio García Wehbi, a propósito de La herida y el cuchillo, su residencia artística en el Museo Universitario del Chopo, se aborda el espíritu crítico y las formas que éste adopta en su trabajo.   Su trabajo no se ciñe a los formatos convencionales del teatro, se caracteriza […]

martes, 10 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja