16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

‘Desaparecer’, de Pascal Rambert 

La redacción | lunes, 9 de marzo de 2020

El aclamado dramaturgo, director y cineasta francés Pascal Rambert regresa a México con su nueva obra Desaparecer, un drama sobre las repercusiones de la ausencia, que se presenta actualmente en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario. 

Desaparecer nace de la colaboración entre el francés, quien recibió el Premio de Teatro de la Academia Francesa por su trayectoria en 2016, y la Coordinación de Difusión Cultural UNAM a través de la Cátedra Bergman, Teatro UNAM, el Centro Universitario de Teatro, la Compañía Nacional de Teatro y el Instituto Francés de América Latina (IFAl).

El elenco cuenta con la participación de Julieta Egurrola, Concepción Márquez, Arcelia Ramírez, Paulina Dávila, Antonio Rojas, Sofía Espinosa, Emilio Carrera, Fernando Álvarez Rebeil y Maria Del Mar Nader. 

La obra tiene su origen en los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la cultura violenta y los feminicidios del país. Cuenta la historia de un joven cineasta que va a filmar imágenes en el desierto; sin embargo, sus familiares no tienen noticias suyas tras varias semanas, el resultado: cada uno defiende su propia versión de los hechos.

Sobre los temas explorados, Rambert declaró al IFAL Desaparecer “es una obra sobre la pérdida. El dolor de la ausencia. La angustia frente a un cuerpo que no regresa. Que no se encuentra. No está enterrado. Un fantasma que vive en el pecho de todos».

La temporada, iniciada el 28 de febrero, durará hasta el 5 de abril, con horarios de jueves y viernes, a las 19:30 horas, y sábados y domingos, a las 18:00 horas. El precio de de entrada general es de $150; estudiantes, maestros e INAPAM, $75. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

«Durango 66», nuevo montaje

Esta semana la compañía Teatro Línea de Sombra presentará Durango: 66 objetos para actualizar un acontecimiento histórico, en el Teatro El Milagro. Hace unas semanas la compañía pidió ayuda para recolectar objetos característicos de la década de los sesenta, con fines de utilizarlos en este montaje. La pieza retoma la acción realizada por un grupo […]

martes, 2 de junio de 2015

Artes escénicas

Fernando Pessoa y el diablo

La próxima semana el Museo Universitario del Chopo presentará La hora del diablo, montaje de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler que adapta el relato homónimo de Fernando Pessoa. La puesta en escena invita al espectador a realizar un viaje fantástico por un abismo poético donde el mundo místico y real se entrecruzan. El diablo, presentado […]

jueves, 19 de marzo de 2015

Artes escénicas

Gestos propositivos e incluyentes

Aunque no hay certeza sobre la cifra exacta de personas que pertenecen a la población sorda en México, oficialmente se estima que ronda en 700,000. En contraste, sólo existen –en el país– cincuenta intérpretes certificados en Lengua de Señas Mexicana (o LSM), que fue reconocida como una de las lenguas nacionales en 2003. A pesar […]

lunes, 18 de septiembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja