16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

De Keersmaeker en el MoMA

La Redacción | miércoles, 29 de marzo de 2017

¿Puede una coreografía ser presentada como una exhibición? Anne Teresa De Keersmaeker presentará una nueva versión de su performance Vortex Temporum en el MoMA para responder esa pregunta. La obra de 2013 fue creada en torno al trabajo del compositor francés Gérard Grisey. Esta no es la primera vez que De Keersmaeker lleva sus proyectos coreográficos a un museo. Ya en 2011 había presentado, también en el museo neoyorquino, una parte de Fase: Four Movements to the Music of Steve Reich de 1982. Sin embargo con Work/Travail/Arbeid la artista imagina la coreografía exclusivamente como una exhibición. La exhibición cuenta con una duración de cinco días. La pieza original, de una hora de duración, ha sido expandida a un ciclo de nueve horas continuas. Cada hora se ofrece al público una nueva coreografía con una combinación de siete artistas diferentes. Anne Teresa De Keersmaeker: Work/Travail/Arbeid continúa en exhibición hasta el 2 de abril.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Fernando Pessoa y el diablo

La próxima semana el Museo Universitario del Chopo presentará La hora del diablo, montaje de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler que adapta el relato homónimo de Fernando Pessoa. La puesta en escena invita al espectador a realizar un viaje fantástico por un abismo poético donde el mundo místico y real se entrecruzan. El diablo, presentado […]

jueves, 19 de marzo de 2015

Artes escénicas

Teatro provocación

Ciudad de México, 5 de febrero.- Este mes el MUAC presentará la muestra Con la provocación de Juan Carlos Uviedo. Experimentos teatrales de un paria, en el vestíbulo Arkheia. La exposición retoma el trabajo del director argentino en México, desarrollado entre 1971 y 1974, época en la que fundó el Grupo Teatral Ergónico, compañía que […]

viernes, 13 de febrero de 2015

Artes escénicas

Orwell, Mrożek y Bolaño al teatro

Estos días se presentan tres piezas inspiradas en textos de George Orwell, Sławomir Mrożek y Roberto Bolaño

jueves, 18 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja