16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Música

La brillante aventura de David Bowie

La Tempestad | viernes, 10 de diciembre de 2021

Luego de una espera de tres años, llegó la quinta… Con Brilliant Adventure (1992-2001) la reedición integral –y al parecer nunca definitiva– de la obra de David Bowie a cargo de Parlophone alcanza su penúltima escala. La caja, concebida con la prolijidad de sus antecesoras, contiene 11 CDs o 18 vinilos que abarcan una década de trabajos irregulares; sin embargo, albergan algunos de los momentos más interesantes en la discografía del músico británico.

Como en los lanzamientos anteriores, que comenzaron con la caja Five Years (1969-1973) en 2015 –Bowie vivía sus últimos meses–, se trata de versiones remasterizadas de los álbumes incluidos, así como el volumen 5 de la colección Re:Call, que agrupa versiones alternativas de sencillos, lados B y todo tipo de rarezas que se habían vuelto inasequibles. No es una compilación exhaustiva: han quedado fuera algunos remixes y versiones de canciones que, para ser justos, no aportan demasiado al corpus del artista.

David Bowie

De Black Tie White Noise (1993) a hours… (1999), pasando por el disco más importante del período, Outside (1995), y esa exploración del jungle que significó Earthling (1997), la antología destaca especialmente por la inclusión del álbum inédito Toy. Planeado para su lanzamiento en 2001, este disco circuló en versiones pirata pero, por razones aún no del todo claras, Bowie nunca lo lanzó oficialmente. Se trata de un trabajo menor aunque no exento de interés, pues consiste en versiones nuevas de canciones de los sesenta, y representa el eslabón perdido entre el rutinario hours… y el excelente Heathen (2002).

No es, por supuesto, la década más atractiva en la trayectoria de David Bowie, que en los setenta fabricó algunos de los momentos más innovadores de la música popular anglosajona, pero, además de las notables piezas que construyó junto a Brian Eno en Outside, conviene abrir el oído a Earthling, una maniobra para entrar en sintonía con las sonoridades electrónicas que marcaron buena parte de la música más significativa de los noventa.

En 2023 aparecerá la sexta y última antología, abarcando el período 2002-2016. Mientras tanto, las cinco cajas aparecidas hasta el momento –a las que habría que agregar las compilaciones Conversation Piece (2019) y The Width Of A Circle (2021)contienen las ideas musicales de uno de los artistas más influyentes de la posmodernidad. Escribió el filósofo Simon Critchley: “La música de Bowie nos tiende la mano y nos guía hasta los lugares más oscuros, los más solitarios, pero también a los más sensibles, a los lugares en los que necesitamos amor y en los que el deseo se siente de un modo más profundo”.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Álbumes renegados de 2023, parte 2

Atahualpa Espinosa añade cinco grabaciones a su revisión de la música más propositiva –y menos atendida en listados– del año pasado

viernes, 5 de enero de 2024

Música

Concierto en el Tamayo

Ciudad de México, 17 de febrero.- El sábado Liminar realizará el concierto Eclipses para Chapultepec, evento que servirá de cierre a la exposición Micromegas, de Pablo Vargas Lugo. La pieza musical fue escrita por Juan Cristóbal Cerrillo, basada en una obra de Vargas Lugo que representa los seis eclipses que serán vistos en la ciudad […]

martes, 17 de febrero de 2015

Música

Tres décadas con Neneh Cherry

Pocas veces reivindicada en su justa medida, la cantante sueca es una de esas figuras que, sin tener los focos de la industria sobre ella, ha ejercido un papel central en la construcción de mucha de la música popular más emocionante del cambio de siglo

miércoles, 17 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja