16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Recombinación underground

La Redacción | miércoles, 6 de septiembre de 2017

El artista Daniel Guzmán absorbe y recombina referencias tanto literarias como musicales. En sus búsquedas artísticas –que producen obras en tinta, lápiz, acrílico o pastel– se encuentra la influencia de cómics y caricaturas, letras de canciones, iconografía prehispánica y artículos y fotografías de nota roja. El viernes el Museo de la Ciudad de Querétaro abrirá Soup, cosmos & tears, muestra de Guzmán que da cuenta de estos intereses, que se pueden considerar como contraculturales.

 

La exposición fue curada por Michel Blancsubé, que escribe lo siguiente: «A mediados de los ochenta del siglo XX, Guzmán pasaba sus sábados en el tianguis del Chopo para conseguir música y lectura. Empezando por escuchar rock y leer ciencia ficción, extendió poco a poco su territorio para hoy, después de más de cincuenta años de existencia, tener una visión más amplia y precisa de la cultura underground internacional”.

 

Soup, cosmos & tears, que se presentó el año pasado en el Museo Universitario del Chopo, reúne seis piezas que reflexionan sobre la idea de la muerte, inevitable para todos. Las obras dan cuenta de los inspiradores de Guzmán, incluidos Charles Bukowski, William S. Burroughs, Guy Debord, Mike Kelley, Nirvana, Sonic Youth y el dios azteca Tezcatlipoca.

 

La muestra se podrá ver en el museo de Querétaro hasta el 5 de noviembre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El Met se rehúsa a retirar una obra de Balthus

La institución no cedió a la petición de retirar una obra del pintor polaco-francés en la que aparece una joven en una postura sugestiva

jueves, 7 de diciembre de 2017

Artes visuales

Bienal FEMSA, tres décadas

El preámbulo a la edición 15 del evento artístico es una exposición en el MAHG (León) que revisa 30 años de pintura, escultura e instalación

viernes, 8 de marzo de 2024

Artes visuales

Rave en la Tate

La Tate Modern está por abrir su primera exhibición “en vivo” con niebla, plantas y un rave. El artista japonés Fujiko Nakaya ha montado una instalación de sitio específicamente para la BMW Tate Live Exhibition: Ten Days Six Nights. London Fog, de Nakayaka, fue creado en colaboración con Ryuichi Sakamoto y Shiro Takatani. La instalación […]

martes, 28 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja