16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Historia(s) de la danza

La Tempestad | lunes, 2 de diciembre de 2024

Una historia de la danza escrita a varias voces. Los autores, todos ellos coreógrafos que trabajan en Estados Unidos, abordan la disciplina desde perspectivas poéticas y corporales. Con el godardiano título de Dance History(s): Imagination as a Form of Study, el volumen se compone de una caja con doce cuadernillos, editado por Annie-B Parson y Thomas F. DeFrantz. Dancing Foxes Press, Big Dance Theater y Wesleyan University Press son los responsables de la publicación, que pretende reimaginar la comprensión de la danza.

Mayfield Brooks, Maura Nguyễn Donohue, Keith Hennessy, Bebe Miller, Okwui Okpokwasili, Eiko Otake, Javier Stell-Frésquez, Ogemdi Ude, Mariana Valencia y Andros Zins-Browne, además del dueto de editores, se ocupan de los diversos puntos de mira coreográficos, que profundizan en distintos tiempos y espacios históricos para comprender la danza desde lugares que incluyen la calle, campos deportivos, patios, pantallas o memorias. Historia(s) subjetiva(s) y artística(s) que apuntan a pensar de nuevo esta práctica escénica.

La intención central del proyecto es volver al origen, es decir: al cuerpo. Centrarse en sus posibilidades como medio artístico a lo largo de siglos y en infinidad de lugares. Los títulos de los folletos adelantan algo de estas visiones: “Historias futuras de la danza negra”, “Bailar es vivir”, “Así ocurre la danza”, “En otro lugar, “Lo que hubo antes del desamor”, “Enredados”, “Asaltar con dos espíritus”, “Querido lector”, “Cartas”, “Mírame”, “Una historia de la danza”, “Trae a tus amigos”.

Sobre los editores de Dance History(s) debe decirse que Annie-B Parson es la directora artística de Big Dance Theater y ha creado coreografías para ópera, conciertos, películas y realidad aumentada; ha trabajado con figuras como David Byrne, David Bowie, Lorde, St. Vincent, Kim Deal, Mijaíl Barýshnikov, Laurie Anderson o la Martha Graham Dance Co. Por su parte, Thomas F. DeFrantz es profesor en diversas universidades y director del grupo de investigación SLIPPAGE: Performance, Culture, Technology.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Ciclo de Teatro Emergente

El Teatro El Milagro alberga hasta marzo el Ciclo de Teatro Emergente, con propuestas de nuevos creadores de la escena mexicana

jueves, 3 de febrero de 2022

Artes escénicas

‘Macbeth’ en La Gruta

Se estrena una nueva versión de la pieza de Shakespeare, actuada por intérpretes masculinos

lunes, 4 de noviembre de 2019

Artes escénicas

Tres obras de Shakespeare

Las obras de William Shakespeare acaparan las cartelera teatral de la Ciudad de México.

jueves, 8 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja