16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Ya viene el CutOut Fest

La Redacción | martes, 24 de octubre de 2017

El CutOut Fest ha sido uno de los foros que ha impulsado la descentralización de las actividades culturales y artísticas del país, que suelen concentrarse en ciertos puntos de la Ciudad de México. En noviembre el festival, dedicado al cine de animación y el arte digital, celebrará su novena edición en la ciudad de Querétaro. Aunque la programación del encuentro es diversa, este año hay interés un específico por explorar el tema de la inteligencia artificial. El animador hongkonés Saiman Chow, el ilustrador mexicano Lepapel y el artista digital TRAUM INC, entre otros, atenderán el evento.

 

El festival organizó las 221 obras animadas en las siguientes categorías: “Cortometraje narrativo”, “Cortometraje Experimental”, “Cortometraje Universitario”, “Videoclip”, “Spot Publicitario”, “Títulos de crédito” y “GIF”.

 

Uno de los atractivos principales del CutOut Fest es que su programa está enfocado en la interacción con las audiencias. Esta ocasión se presentará una sección titulada “CutOut Interactive”, que se verá en el Museo de la Ciudad de Querétaro, dedicada a la experimentación; también habrá reuniones con los artistas invitados y batallas de GIFs.

 

Otras de las actividades del festival son los talleres que imparten expertos del ámbito de la animación. Esta ocasión se compartirán saberes en temas de «Arte interactivo con Processing», «Procedural Animation Loops», «Creación de personajes en 3D», “Ilustración» y y «Mutación y sinestesia”.  

 

El encuentro, que se realizará del 9 al 12 de noviembre, proyectará filmes de todo el mundo. La participación en las actividades, que no tienen ningún costo, requiere de inscripción previa.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

La banalidad del bien

Cercano al melodrama occidental, ‘Un héroe’, de Asghar Farhadi, confirma el interés del cineasta iraní por los claroscuros morales

miércoles, 2 de febrero de 2022

Cine/TV

El despropósito de Ozon

La nueva película del director francés, que se puede ver en salas de arte, es un thriller exiguo en cuestiones narrativas y, además, excesivo a nivel formal. Carlos Rodríguez revisa el filme del prolífico creador

jueves, 31 de mayo de 2018

Cine/TV

Cineasta del año: Alejandra Márquez Abella

‘Las niñas bien’ pudo alcanzar cierta resonancia comercial sin perder en matices y sutilezas narrativas. Un tejido muy fino, pero enérgico y valiente, con el que moldea las contradicciones de sus protagonistas

martes, 17 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja