more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

«Cromática», de Candiani

admin | jueves, 13 de agosto de 2015

 

El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca presenta Cromática, una exposición en la que Tania Candiani experimenta con textiles y cerámica para producir una serie de sistemas que introducen al espectador en un ambiente sensorial. Partiendo de la búsqueda de otros modos de articular el pensamiento, Candiani desarrolla un proyecto específico para el museo oaxaqueño. La región es conocida por la preservación de diversas tradiciones artesanales, que la artista toma como punto de partida para establecer diferentes relaciones y modelos organizativos de asociaciones sensoriales. A partir del uso de tres grandes reinos de la naturaleza –el animal, proveniente del rojo que se cultiva por medio de la grana cochinilla; el reino vegetal del azul añil y los pigmentos minerales que se utilizan para la realización del amarillo– se establecen correspondencias entre tecnologías, entendimiento y pensamiento a través de una compleja trama de nodos o instalaciones que forman redes simbólicas de estructura rizomática.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Arqueología que viene

Ciudad de México, 13 de enero.- En días próximos el MUAC presentará, en el marco de la muestra Yo sé que tu padre no entiende mi lenguaje modelno, su discusión en torno a la pieza “Arqueología que viene”, de María Sosa y Gabriel Cázares. La obra de los artistas mexicanos fue concebida como un proceso […]

martes, 13 de enero de 2015

Artes visuales

Sobre negro, ocupación

El sábado se realizará la segunda ocupación de Sobre Negro, el proyecto en el que participan Arturo Hernández Alcázar, Juan Pablo Macías y Mario de Vega, en la Torre de los Vientos. Sobre Negro es un proyecto de Michel Blancsubé, que reúne a tres artistas interactuando en un solo espacio. Las obras de Hernández Alcázar, […]

jueves, 26 de marzo de 2015

Artes visuales

Kiefer en Londres

Inaugurada el 23 de noviembre en la White Cube, en Londres, la exposición del artista alemán Anselm Kiefer (1945), Walhalla muestra una interpretación del paraíso mitológico para los muertos en batalla de la mitología nórdica. Una mirada sombría cubierta, literalmente, con plomo. La entrada a la misma, se advierte, queda bajo la responsabilidad del espectador […]

viernes, 25 de noviembre de 2016