16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Copian obra de Wendy Taylor en China

La Tempestad | martes, 29 de noviembre de 2016

La pieza de la artista británica Wendy Taylor, Timepiece (1973) fue copiada y colocada en un desarrollo habitacional en China. De acuerdo a información del diario The Independent, la artista fue alertada por un aficionado al arte que se topó con la copia en un desarrollo de vivienda ubicado a orillas del río Huangpu en Shanghai.

 

Taylor ha declarado al diario que en otras ocasiones se ha topado con plagios, sin embargo señala que la escultura es «casi una copia exacta» de su trabajo y que «los detalles de la obra responden al contexto en el que fue creada», un homenaje a los Docklands de Londres, además de funcionar como un reloj gigante. La artista se ha puesto en contacto con la organización Dacs, que protege los derechos de los artistas, así como con el gobierno británico y con la oficina de cultura de China en Londres; sin embargo, ve poco posible se tomen cartas en el asunto.

 

Ésta no es la primera vez que se descubre el plagio de una obra de un artista británico en China. A la copia de la obra de Taylor le precede la aparición de una obra en Karamay que asemeja Cloud Gate, del indo-británico Anish Kapoor, cuya construcción inició en 2004 y se instaló en la plaza AT&T en Chicago, en 2006.  

 

 

timepiece-sculpture-london

Wendy Taylor, Timepiece, 1973

 

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Chile en la Bienal de Venecia 2017

El artista Bernardo Oyarzún y el curador Ticio Escobar, fueron seleccionados para representar a Chile en la 57 Bienal de Venecia 2017. El artista chileno nacido en Los Muermos en 1963, desarrollará una representación actual de la comunidad Mapuche a través de una investigación histórica y antropológica para poner de manifiesto la contemporaneidad de la […]

lunes, 7 de noviembre de 2016

Artes visuales

Yves Klein y Mathias Goeritz, un diálogo

Una muestra en El Eco explorará, a propósito del intercambio epistolar entre ambos creadores, el problema cromático en el arte.

martes, 28 de noviembre de 2017

Artes visuales

Arte indígena en el Met

El Met de Nueva York añade arte nativo americano a su sección de arte por primera vez. El museo anunció que 91 piezas de arte creadas por los pueblos originarios de EEUU formarán parte de su colección permanente. La decisión fue impulsada por el éxito de la muestra realizada en  2015 titulada The Plains Indians: […]

lunes, 10 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja