16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Artes visuales

Convocatoria del Proyecto Bi

La redacción | martes, 12 de marzo de 2019

El 2 de marzo abrió la convocatoria del Proyecto Bi, plataforma de intercambio y colaboración que apoya la producción y la difusión de iniciativas sobresalientes de arte y cultura con trayectoria probada. Los solicitantes pueden ser de dos tipos: organizaciones (que podrán obtener montos fijos de un millón de pesos) e independientes (cuyos montos fijos son de medio millón de pesos). Aquí, María Estela Ortiz Aparicio, consultora de programa culturales de la Fundación BBVA Bancomer, responde las interrogantes sobre quiénes pueden aplicar a la convocatoria y cuáles son los requisitos principales para ser considerado.

 

¿A quiénes va dirigida la convocatoria?

Proyecto Bi, es un programa de estímulos económicos dirigido a instituciones, artistas y gestores culturales con trayectoria probada. En esta edición es indispensable que los aplicantes tengan el respaldo de una donataria autorizada, vigente en el Diario Oficial de la Federación. Impulsamos proyectos sobresalientes que consideren metas específicas y ambiciosas, acompañadas de un programa de alcance público.

¿Qué tipo de proyectos son los que la Fundación BBVA Bancomer busca para apoyar a través del Proyecto Bi ?, ¿qué vocación deben tener las iniciativas para obtener respaldo?

Proyectos descentralizados a nivel nacional que puedan garantizar la creación de nuevos públicos, con impacto social y de movilidad. Por ejemplo, festivales y seminarios internacionales transdisciplinarios (ya sea de cine, teatro, danza, música), exposiciones, programas formativos inéditos, ópera y programas públicos con actividades gratuitas de duración entre 3 meses y un año.

El espíritu del programa consiste en el intercambio de experiencias y en la creación de comunidad. Considerando estos, es importante que los proyectos tengan potencial para generar sinergia.

Nos gustaría orientar a nuestros lectores sobre la convocatoria, muchos de ellos artistas jóvenes. ¿Cuál es el error más común al inscribir un proyecto?

El principal error es no leer las bases, y no tener la infraestructura para participar; hay que contar con las cartas firmadas de las sedes, una donataria autorizada que respalde la iniciativa y un programa público de alcance (esto implica una estrategia sólida de comunicación y de vinculación). La trayectoria por parte de los titulares del proyecto debe comprobarse y ser, por lo menos, de 5 años. Esta beca va dirigida a profesionales de la cultura.  

¿A cuántas iniciativas ha apoyado el Proyecto Bi y qué resultados ha dado en los últimos años?

Llevamos dos ediciones anuales; 21 millones de pesos invertidos en 31 iniciativas sobresalientes, con presencia e impacto a nivel nacional, que aportan valor al patrimonio artístico y cultural de México.

Aquí se pueden consultar todas las bases para aplicar al apoyo que ofrece el Proyecto Bi, cuya convocatoria cierra el 2 de junio.

 


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Premio a Lozano-Hemmer

Hoy el artista Rafael Lozano-Hemmer ganó el Governor General’s Award que otorga el gobierno de Canadá a los artistas visuales y multimedia más destacados. Lozano-Hemmer (1967, DF), que tiene las nacionalidades mexicana y canadiense, fue reconocido por su trabajo en su estudio de Montreal. «Más allá de su brillante carrera artística, Lozano-Hemmer es un defensor […]

martes, 24 de marzo de 2015

Artes visuales

Damián Ortega: el juego del espacio

A pocos días de haber inaugurado su gran retrospectiva en Bellas Artes, el artista nos abrió las puertas de su estudio en Tlalpan

martes, 23 de abril de 2024

Artes visuales

Preservar el patrimonio de Medio Oriente

En un gesto que atenta contra la libertad de culto, Cannes prohibió el uso de burkini en sus playas, y cualquier otra prenda que manifieste pertenencia a alguna religión. El motivo: la tentativa de la alteración del orden público debido a los atentados terroristas que ha experimentado Francia desde principios de 2015; desde el 2010 […]

jueves, 22 de septiembre de 2016