16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

Hacia la ‘Ciudad infinita’

La Tempestad | martes, 24 de septiembre de 2024

Ciudad infinita, la nueva serie de Canal Once, propone recorrer la Ciudad de México de la mano del cronista Jorge Pedro Uribe Llamas, conductor y, junto a Ana Quintanilla, guionista de esta aventura por las entrañas de una de las urbes más grandes y pobladas del mundo. 

Cada uno de los seis capítulos que componen la primera temporada, producida por Daniela Paasch y Nadia Sachenka, plantea una temática que funciona de enlance para visitar un puñado de lugares de la ciudad y conocer de cerca a los personajes que los animan. Desde vecinos de la zona hasta expertos en ciertos temas: las conversaciones que propone el cronista aportan una visión plural, rica y amena a sus andanzas, cuyo común denominador es la curiosidad insaciable.

Jorge Pedro Uribe lo dice mejor: “Esta serie se concentra en las personas, no es una lanzadera de datos, fechas, nombres de arquitectos, es acercarse al agricultor, a las cocineras. Meternos a las entrañas de la ciudad implica escuchar a las personas, poner el foco en ellas, para lograr el objetivo de dignificar esta ciudad”. 

 

El primer capítulo, que se estrena el 24 de septiembre a las 20:00 horas por Canal Once, se titula “Fundaciones” y va de Cuicuilco a Tepito pasando por el Museo Nacional de Antropología, tratando de desentrañar la edad de la Ciudad de México. Las otras cinco partes tratarán sobre “Agua”, “Migración e identidad”, “Del campo a la ciudad”, “De la trajinera al Cablebús” y “Arquitectura”.

Desde las pirámides preaztecas en Tlalpan hasta innovaciones de movilidad en Iztapalapa, de los cultivos de Xochimilco y Milpa Alta a los pasillos de la Central de Abastos, de los pueblos originarios a las comunidades de migrantes, Ciudad infinita propone un recorrido por el pasado para imaginar el futuro y, sobre todo, disfrutar el presente.

Jorge Pedro Uribe Llamas es escritor y periodista especializado en la Ciudad de México. Ha colaborado con diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros, entre los que se encuentra La Tempestad. Es autor de los libros Crónicas de la verdadera conquista (2022), Novísima grandeza mexicana (2017) y Amor por la Ciudad de México (2015), entre otros. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Libro de Winding Refn

  En octubre FAB Press publicará The Act of Seeing, un libro en el que Nicolas Winding Refn, director de The Neon Demon, compila una serie de desconocidos carteles de películas. Con este proyecto, Winding Refn propone una manera de mirar la gráfica que se realiza para promocionar en todo el mundo las películas que […]

jueves, 6 de agosto de 2015

Cine/TV

Albert Serra o el método para filmar el caos

El cineasta visitó México para presentar su pieza ‘Roi Soleil’ en el Museo Tamayo; en paralelo se estrena ‘Pacifiction’, su nueva película

jueves, 13 de abril de 2023

Cine/TV

Premio a Michel Franco

El cineasta mexicano fue reconocido en el Festival de Cine de Cannes por el guion de la película ‘Chronic’

lunes, 25 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja