16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Cine galo en tres horas

La Redacción | jueves, 24 de agosto de 2017

El director Bertrand Tavernier propone un repaso por buena parte del cine galo con Un viaje a través del cine francés (Voyage à travers le cinéma français, Francia, 2016), un documental de poco más de tres horas en el que reflexiona sobre este poderoso instrumento emotivo, tanto a nivel personal como colectivo. Para lograrlo se vale de fragmentos de entrevistas con autores como Claude Chabrol y Jean-Luc Godard, con el cinefotógrafo Raoul Coutard y con el actor Michel Piccoli, así como numerosos extractos de filmes que van de 1930 a finales de la década de los ochenta.

 

El filme sigue la línea que ha marcado Martin Scorsese con documentales como Un viaje personal a través del cine americano (1995) y Mi viaje a Italia (2001). La diferencia entre el abordaje del cineasta estadounidense y el de Tavernier es que este último no está interesado en lo histórico, incluso desestima la Nueva Ola, que, como movimiento cinematográfico, no es mencionado en el filme. La razón es que el creador –que, como los directores de la nouvelle vague, empezó como crítico de cine– no lo considera un periodo bajo el que se puedan agrupar películas y autores.

 

Filmes de Jean Vigo, Jean Renoir, Marcel Ophüls, Julien Dudivier, François Truffaut, Agnès Varda y Louis Malle, entre muchos otros, son citados por Tavernier. También emblemas de la actuación como Jean Gavin, Simone Signoret, Jeanne Moreau, Jean-Paul Belmondo, etc.
Un viaje a través del cine francés, que ganó el premio Lumière como mejor documental, se podrá ver en salas del complejo Cinépolis y en la Cineteca Nacional a partir de mañana.

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

«Francofonia», trailer

Hoy se estrenó el primer trailer de la nueva película de Aleksandr Sokurov, «Francofonia», director de los filmes «El arca rusa» (2002) y «Fausto» (2001). La cinta, que se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Venecia, explora la relación entre Jacques Jaujard, director nacional de los museos franceses durante la ocupación nazi en Francia, y el conde Franz Wolff-Metternich, responsable de la conservación de las colecciones artísticas de 1940 a 1942.

martes, 1 de septiembre de 2015

Cine/TV

Sensibles, educados y neuróticos

Recién se estrenó lo nuevo de Noah Baumbach, ‘The Meyerowitz Stories’, que Guillermo Núñez revisa.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Cine/TV

Catherine Deneuve, la efigie francesa

Catherine Deneuve es experta en transformarse frente al espectador, por ejemplo en ‘Bella de día’, el filme de Buñuel donde pasa de mujer burguesa a prostituta. Aquí, un abordaje al arte de la actriz, que cumple 75 años

lunes, 22 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja