16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Análisis cinematográfico

admin | jueves, 12 de febrero de 2015

Ciudad de México, 12 de febrero.- Hoy inicia el Ciclo de conferencias de análisis cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, en la Cineteca Nacional. La dinámica consiste en ver el filme y congelar o regresar la imagen para comentar elementos como el sonido, el montaje y la narración. El ciclo abre con la proyección de El ciudadano Kane (1941), de Orson Welles. En la lista de títulos que serán revisados figura la presencia de una variedad de cineastas, épocas y géneros, como son los casos de El hombre de la cámara (1929), de Dziga Vertov; El último tango en París (1972), de Bernardo Bertolucci; Sangre por sangre (1993), de Taylor Hackford; Psicosis (1960), de Alfred Hitchcock; Sólo el cielo sabe (1955), de Douglas Sirk; Juegos divertidos (1997), de Michael Haneke; Río Escondido (1948), de Emilio Fernández; y Lejos del cielo (2002), de Todd Haynes. Todas las películas serán abordadas por distintas personas con el fin de diversificar la experiencia lúdica. Cada uno de los conferencistas utilizará distintas herramientas metodológicas para mostrar elementos que suelen pasarse por alto o no son percibidos conscientemente al momento de la experiencia cinematográfica. Las proyecciones se realizarán desde hoy y hasta el 28 de mayo, a las 16:30.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

En el país de Pynchon y Anderson

‘Una batalla tras otra’, de Paul Thomas Anderson, trae a Pynchon al presente para contar una nueva arista de la experiencia estadounidense

miércoles, 1 de octubre de 2025

Cine/TV

Película de Fahrenheit 451

La cadena de televisión HBO producirá una película basada en la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury. Publicada en 1953, la obra distópica se sitúa en el futuro de una ciudad estadounidense donde las personas ya no leen libros y los bomberos se dedican a provocar incendios. El actor Michael B. Jordan interpretará el papel […]

lunes, 24 de abril de 2017

Cine/TV

‘Samsara’: indispensable exceso de sonido

El largometraje más reciente de Lois Patiño, exhibido en FICUNAM 13, hace de lo sonoro piedra angular de la experiencia cinematográfica

jueves, 8 de junio de 2023