16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Análisis cinematográfico

admin | jueves, 12 de febrero de 2015

Ciudad de México, 12 de febrero.- Hoy inicia el Ciclo de conferencias de análisis cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, en la Cineteca Nacional. La dinámica consiste en ver el filme y congelar o regresar la imagen para comentar elementos como el sonido, el montaje y la narración. El ciclo abre con la proyección de El ciudadano Kane (1941), de Orson Welles. En la lista de títulos que serán revisados figura la presencia de una variedad de cineastas, épocas y géneros, como son los casos de El hombre de la cámara (1929), de Dziga Vertov; El último tango en París (1972), de Bernardo Bertolucci; Sangre por sangre (1993), de Taylor Hackford; Psicosis (1960), de Alfred Hitchcock; Sólo el cielo sabe (1955), de Douglas Sirk; Juegos divertidos (1997), de Michael Haneke; Río Escondido (1948), de Emilio Fernández; y Lejos del cielo (2002), de Todd Haynes. Todas las películas serán abordadas por distintas personas con el fin de diversificar la experiencia lúdica. Cada uno de los conferencistas utilizará distintas herramientas metodológicas para mostrar elementos que suelen pasarse por alto o no son percibidos conscientemente al momento de la experiencia cinematográfica. Las proyecciones se realizarán desde hoy y hasta el 28 de mayo, a las 16:30.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Keret en la Cineteca Nacional

Devoto esencialmente de las ficciones de Boris Vian y de las licencias literarias de Gógol, Etgar Keret ha comprendido a través de su literatura que el empeño de modelar la vertiginosa memoria que componen los recuerdos de la juventud es la más ardua empresa que un escritor puede emprender. En esa vigilia casi catastrófica sobrevino […]

jueves, 4 de mayo de 2017

Cine/TV

‘Midsommar’, o cuando no aflora la empatía

Todo el mundo habla de ‘Midsommar: el terror no espera a la noche’, la nueva película de Ari Aster luego de ‘El legado del diablo’

jueves, 26 de septiembre de 2019

Cine/TV

Un altar para Frida

Hoy se presenta en la Cineteca ‘Dos Fridas’, coproducción entre México y Costa Rica, que retrata la relación entre Frida Kahlo y Judith Ferreto, la enfermera que cuidó a la pintora hasta sus últimos días; aquí, una charla con Ishtar Yasin, realizadora del filme

miércoles, 14 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja