16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

La pesadilla contemporánea

La redacción | jueves, 1 de noviembre de 2018

El domingo 4 de noviembre, a las 15:00 horas, se inaugurará en la galería del 123 la exposición Todas las cosas deben morir, de Christian Becerra (1985). Para el artista mexicano las máquinas contemporáneas de muerte ponen de manifiesto la idea de una plusvalía del cuerpo sin vida, que radica en la eficacia del poder que se extiende hacia las organizaciones delictivas en una relación binómica entre el Estado y el narcotráfico.

«Michael Taussig sostiene que los muertos cumplen una doble función en la naciones modernas, pues por un lado los utilizan como símbolo para advertir la grandeza del Estado a través de las prácticas y objetos utilizados en las batallas, pero también para advertirnos de lo que es capaz de hacer», anuncia Fabiola Camacho en la hoja de sala de la muestra. 

El trabajo de Becerra para esta exposición hace visible la complejidad de la pesadilla contemporánea de los mexicanos, así como las formas en que México se convirtió en un escenario en el que se fabrican cadáveres.

Christian Becerra es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda. Su trabajo utiliza el valor simbólico del documento y otros objetos de la arqueología contemporánea como materia prima de su propuesta gráfica. Ha trabajado temas como  la identidad y la migración, así como la administración y el ejercicio del poder.

La galería del 123 se ubica en la calle de Artículo 123, no. 123, col.Centro, entre Bucareli e Iturbide.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Las vidas de los negros importan

2013: El hashtag #BlackLivesMatter surge en las redes sociales en respuesta a la absolución de George Zimmerman por la muerte a tiros de Trayvon Martin. Un año después el movimiento político fue reconocido a nivel internacional tras las manifestaciones por las muertes de los afroamericanos Michael Brown y Eric Garner. El colectivo se ha constituido […]

jueves, 15 de septiembre de 2016

Artes visuales

Reconstruyendo un mundo perdido

Wim Wenders expone instantáneas fotográficas, tomadas durante viajes y rodajes, en Londres.

jueves, 19 de octubre de 2017

Artes visuales

Una década con el Museo Jumex

A diez años de la inauguración del museo, la Fundación Jumex anuncia una gran lectura de su acervo y un libro conmemorativo

martes, 1 de agosto de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja