16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

La pesadilla contemporánea

La redacción | jueves, 1 de noviembre de 2018

El domingo 4 de noviembre, a las 15:00 horas, se inaugurará en la galería del 123 la exposición Todas las cosas deben morir, de Christian Becerra (1985). Para el artista mexicano las máquinas contemporáneas de muerte ponen de manifiesto la idea de una plusvalía del cuerpo sin vida, que radica en la eficacia del poder que se extiende hacia las organizaciones delictivas en una relación binómica entre el Estado y el narcotráfico.

«Michael Taussig sostiene que los muertos cumplen una doble función en la naciones modernas, pues por un lado los utilizan como símbolo para advertir la grandeza del Estado a través de las prácticas y objetos utilizados en las batallas, pero también para advertirnos de lo que es capaz de hacer», anuncia Fabiola Camacho en la hoja de sala de la muestra. 

El trabajo de Becerra para esta exposición hace visible la complejidad de la pesadilla contemporánea de los mexicanos, así como las formas en que México se convirtió en un escenario en el que se fabrican cadáveres.

Christian Becerra es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda. Su trabajo utiliza el valor simbólico del documento y otros objetos de la arqueología contemporánea como materia prima de su propuesta gráfica. Ha trabajado temas como  la identidad y la migración, así como la administración y el ejercicio del poder.

La galería del 123 se ubica en la calle de Artículo 123, no. 123, col.Centro, entre Bucareli e Iturbide.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Valérie Mréjen

La artista visual y escritora francesa, autora del libro ‘Mi abuelo’, confesó qué le gusta hacer en su tiempo libre y cómo descubrió su vocación.

lunes, 29 de enero de 2018

Artes visuales

A. Weerasethakul, la serenidad de la locura

El Taipei Fine Arts Museum dedica una exposición al creador tailandés, destacada figura del arte contemporáneo y el cine

lunes, 16 de diciembre de 2019

Artes visuales

10 años de Le Laboratoire

A una década de fundada, la galería ha organizado y apoyado más de 80 exposiciones de, entre otros, Tomás Casademunt, Manuel Rocha Iturbide y Gabriela Gutiérrez. En esta charla Julien Cuisset, su fundador, reflexiona sobre el recorrido de Le Laboratoire

lunes, 27 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja