16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Charpenel al Museo del Barrio

La Redacción | martes, 2 de mayo de 2017

Patrick Charpenel (Guadalajara, 1967) será el nuevo director ejecutivo del Museo del Barrio en Nueva York. Charpenel, coleccionista y curador, radica en la Ciudad de México, organizó la retrospectiva de Gabriel Orozco en el Museo de Bellas Artes (2006) y una exhibición de Franz West en el Museo Tamayo (2009), entre otras exposiciones de relevancia en sedes mexicanas. Patrick Charpenel fue el director ejecutivo del Museo Jumex desde 2011, renunció en 2015 después de la controvertida cancelación de la expo de Hermann Nitsch. «Patrick Charpenel es parte de una brillante generación de curadores con una visión global», comentó Susana Torruella Leval, directora del Museo del Barrio. «Al mismo tiempo, su amor y respeto por la historia regional y su preocupación por la justicia social son relevantes en su preparación para llevar al Museo del Barrio al Siglo XXI. El Museo del Barrio fue fundado en 1969 en el Harlem Español en Manhattan. En un principio albergó el el trabajo de artistas puertorriqueños, pero con el tiempo expandió su acervo hacia propuestas latinoamericanas y del caribe.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Tipología del estorbo

Eduardo Abaroa montará Tipología del estorbo en el Museo Amparo de Puebla. La retrospectiva bajo la curaduría de Daniel Garza-Usabiaga presenta una selección de esculturas y dibujos realizados desde los años noventa hasta la fecha. Su obra se divide entre sus primeros trabajos humorísticos con actitud irreverente hasta sus proyectos más recientes de crítica directa […]

martes, 23 de mayo de 2017

Artes visuales

El azul de Klein en el El Eco

En esta charla Paola Santoscoy, curadora de ‘El día es azul, el silencio es verde, la vida es amarilla…’, habla del vínculo entre Yves Klein y Mathias Goeritz.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Artes visuales

1968 no se olvida

Un periodo emblemático: en 1968 se gestó un fenómeno que merece ser repensando desde sus implicaciones estéticas y políticas. Aquí, un recuento de varias actividades que lo retoman cincuenta años después

martes, 3 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja