16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Los hermanos Chapman sobre la maldad

La redacción | lunes, 18 de junio de 2018

El Museo ARoS de Arte de la ciudad danesa de Aarhus inauguró el pasado fin de semana la exposición March of the Banal, de los artistas británicos Jake & Dinos Chapman. La muestra surge en el marco de Intermezzo, una serie de exposiciones organizadas por la institución que se enfocan en el trabajo de artistas cuya obra explota los rangos sensoriales para estimular los sentidos del público más allá de la vista e involucrarlos de forma activa en las piezas.

Organizada alrededor de dos grandes instalaciones (una de las cuales nunca antes ha sido mostrada al público), la exposición tiene el estilo potente y lúgubre que caracteriza a la obra de los hermanos ingleses. Una de las instalaciones consiste en recrear el escenario de una guerra épica en donde pequeños soldados luchan en una sangrienta batalla. Otra propuesta de los Chapman es una sala familiar cuya decoración y disposición revela los mecanismos de un núcleo altamente problemático.

“La visión artística de los hermanos Chapman se enfoca en la maldad. Los seres humanos, según su propio criterio, no son malvados de nacimiento pero se acercan a la maldad y a la inconsciencia si olvidan que deben detenerse y pensar. Por consecuencia, las fuerzas de la maldad en esta exposición no se encuentran en un arraigo profundo ni en características demoníacas, sino en una imagen de la maldad que vive latente dentro de todos nosotros”, afirma Rasmus Stenbakken, curador del museo, en torno a la temática de la muestra.

Las dos grandes instalaciones incluyen dentro de sus muros distintas representaciones de arquetipos sobre la maldad entre los que destacan unos maniquíes del Ku Kux Klan, una reinterpretación de las atrocidades cometidas por las tropas francesas contra la población española del siglo XIX representadas en las pinturas de Francisco Goya, así como la resignificación de once acuarelas autoría de Hitler compradas y modificadas por los hermanos Chapman.

La exposición March of the Banal puede visitarse en el Museo ARoS de Arte hasta el 21 de octubre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Mexicanos en Lyon

Tres mexicanos representarán a nuestro país en la catorceava edición de la Bienal de Lyon. Fernando Ortega, Damián Ortega y Héctor Zamora presentarán su trabajo en el evento internacional a realizarse bajo la curaduría de la directora del Pompidou Emma Lavigne. La 14ª edición de la bienal francesa llevará por título Floating Worlds, y explorará […]

lunes, 15 de mayo de 2017

Artes visuales

El ojo documental

La fotografía documental es el eje que une a las dos nuevas exposiciones del Centro de la Imagen: La ley del monte, que desnuda las consecuencias de la llamada “guerra contra el narcotráfico” a través de la lente de Mauricio Palos (San Luis Potosí,1981), y Relatos y posicionamientos /1977-2017, que se acerca a la migración […]

martes, 18 de julio de 2017

Artes visuales

«Parámetro»: dibujo en MACG

  Actualmente el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) presenta Paramétro, la primera edición del concurso Arte Lumen, cuyo objetivo es apoyar y promover el desarrollo artístico y creativo mediante estímulos para la producción de obra y la búsqueda de espacios de exposición. La base del concurso es la revisión formal de las tendencias actuales […]

martes, 11 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja