16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Revoluciones cervantinas

La Redacción | miércoles, 12 de julio de 2017

“Revoluciones” es el tema de la edición 45 del Festival Internacional Cervantino. El encuentro cultural celebrará dos acontecimientos históricos a través de su programación: los centenarios de la Revolución Rusa y de la promulgación de la Constitución mexicana. En esta ocasión Francia es el invitado de honor, por lo que la encomienda ha sido dar un panorama de lo más destacado de las artes escénicas del país europeo. La embajadora de Francia en México, Anne Grillo, explica: “Celebrar hoy la revolución en un festival dedicado a las artes vivas no es solamente mirar hacia el pasado ni ser nostálgico, sino también creer que un espectáculo de danza, una obra de teatro o un concierto pueden cambiar el mundo”.

 

La apertura del festival guanajuatense estará a cargo de Dionysos, considerada la mejor banda francesa de rock por la revista Les Inrockuptibles, que ofrecerá un concierto el 11 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. La representación gala también contará con la alianza entre el Cervantino y el festival de música electrónica MUTEK: Chloé, productora de música electrónica, y NSDOS, bailarín y músico, unirán esfuerzos para crear un espectáculo que combinará tecnología, arte, música y efectos audiovisuales. Se presentarán además piezas de los dramaturgos Joël Pommerat y Pascal Rambert, así como recitales del ensamble de música contemporánea 2e2m.

 

Otros manifestaciones relevantes, al margen de la nacionalidad: Esperar, esperar, esperar… (para mi padre), pieza dancística de Jan Fabre; Rocco, reflexión coreográfica sobre el amor fraternal del Ballet Nacional de Marsella, dirigida por Emio Greco y Pieter C. Scholten; el concierto de Michael Rother, que interpretará piezas de sus míticas bandas Neu! y Harmonia; la selección de composiciones contemporáneas del notable Klangforum Wien; Inflamación del verbo vivir, pieza teatral de Wajdi Mouawad.

 

El programa “Más allá de Guanajuato” transmitirá las actividades del festival en más de 90 pantallas en 44 ciudades y en 34 sedes de la Alianza Francesa en el país. El Festival Cervantino se realizará del 11 al 29 de octubre. La programación completa puede verse en la página del festival.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Memoria colectiva en jaque

La obra ‘Bajo tierra’, de David Olguín, que explora el devenir de la historia, presentará su segunda temporada en El Milagro

viernes, 2 de marzo de 2018

Artes escénicas

Todo Shakespeare

Del 1 al 9 de septiembre la compañía de teatro Forced Entertainment transmitirá en vivo Complete Works: Tabletop Shakespeare, una serie de «miniaturas escénicas» en las que se condensa cada obra del dramaturgo inglés y que se desarrollan a través de la interacción con objetos de uso cotidiano sobre una mesa de madera. El proyecto […]

viernes, 2 de septiembre de 2016

Artes escénicas

Mariana Arteaga: reforestar el cuerpo

Una entrevista con la coreógrafa mexicana, que presentará los resultados de su taller de experiencias corporales en Connecting the Dots

viernes, 5 de noviembre de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja