16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Cerebro de oro

La Tempestad | jueves, 22 de septiembre de 2016

El trabajo del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker en 1999, Norman Foster (1935), fue reconocido durante la Gala en el Campus Biotech – centro de biotecnología e investigación en ciencias biológicas–, en Ginebra, con el Premio Scopus que destaca sus aportaciones a la arquitectura y su compromiso humanitario. El reconocimiento fue otorgado por parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén mientras que el trofeo fue diseñado y entregado por la artista Marina Abramović: una réplica de oro del cerebro del arquitecto a la que se le ocurrió añadirle (echando mano de su particular sentido del humor) una especie de coraza nervada cubierta con fibras de luces LED, muy al estilo del doctor Brown. La gala, que también es conocida como “The Golden Brain. Scopus Gala”, es organizada por la Universidad Hebrea.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

‘El tendedero’ de Mónica Mayer en Washington

La creadora mexicana cuestiona la violencia hacia las mujeres en una muestra en el National Museum of Women In the Arts. 

jueves, 4 de enero de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el nuevo filme de Jean-Luc Godard, la muestra de Wolfgang Paalen en el Franz Mayer y la adaptación de ‘1984’, de Orwell

jueves, 18 de julio de 2019

Artes visuales

Exploraciones de la imagen

El festival FOTOMÉXICO da cuenta de la vitalidad de la disciplina fotográfica. Aquí, tres recomendaciones.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja