more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Cerebro de oro

La Tempestad | jueves, 22 de septiembre de 2016

El trabajo del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker en 1999, Norman Foster (1935), fue reconocido durante la Gala en el Campus Biotech – centro de biotecnología e investigación en ciencias biológicas–, en Ginebra, con el Premio Scopus que destaca sus aportaciones a la arquitectura y su compromiso humanitario. El reconocimiento fue otorgado por parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén mientras que el trofeo fue diseñado y entregado por la artista Marina Abramović: una réplica de oro del cerebro del arquitecto a la que se le ocurrió añadirle (echando mano de su particular sentido del humor) una especie de coraza nervada cubierta con fibras de luces LED, muy al estilo del doctor Brown. La gala, que también es conocida como “The Golden Brain. Scopus Gala”, es organizada por la Universidad Hebrea.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Breviario del arte de Andy Medina

Oriundo de Oaxaca, el artista cuestiona los estereotipos raciales, así como la ignorancia de la sociedad mexicana

lunes, 30 de marzo de 2020

Artes visuales

Premios Ciudad, nominados

Se eligieron tres espacios para la terna de ‘Galería del año’; la premiación será el 19 de octubre

martes, 3 de octubre de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para el fin de semana: una pieza para interactuar con extraños, un filme rumano y una obra escénica sobre el legado de 1968.       Exposición   Portal   Portal es una iniciativa de arte público (creada por Amar Bakshi y Michelle Moghtader), que actualmente se encuentra en la explanada del Centro de […]

viernes, 18 de agosto de 2017