16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Cerebro de oro

La Tempestad | jueves, 22 de septiembre de 2016

El trabajo del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker en 1999, Norman Foster (1935), fue reconocido durante la Gala en el Campus Biotech – centro de biotecnología e investigación en ciencias biológicas–, en Ginebra, con el Premio Scopus que destaca sus aportaciones a la arquitectura y su compromiso humanitario. El reconocimiento fue otorgado por parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén mientras que el trofeo fue diseñado y entregado por la artista Marina Abramović: una réplica de oro del cerebro del arquitecto a la que se le ocurrió añadirle (echando mano de su particular sentido del humor) una especie de coraza nervada cubierta con fibras de luces LED, muy al estilo del doctor Brown. La gala, que también es conocida como “The Golden Brain. Scopus Gala”, es organizada por la Universidad Hebrea.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

LARA 2014 en el Carrillo Gil

  Estos días el Museo de Arte Carrillo Gil presenta la exhibición del proyecto LARA 2014, curada por Tatiana Cuevas. LARA (Latin American Roaming Art), invita cada año a ocho artistas a participar en una residencia de dos semanas en algún lugar específico de un país latinoamericano. Posteriormente, dos artistas de cada edición son seleccionados […]

miércoles, 22 de julio de 2015

Artes visuales

La zona oscura

En esta charla Martín Soto Climent habla de los detonantes de su trabajo, a propósito de su nueva exposición en Proyectos Monclova

martes, 16 de octubre de 2018

Artes visuales

Jorge Satorre: decorar el mito

La exposición del artista mexicano en la galería Labor podrá visitarse hasta el día de hoy.

jueves, 29 de junio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja