16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Censura en Brasil

La Redacción | martes, 12 de septiembre de 2017

El domingo los dirigentes del centro Santander Cultural de Porto Alegre, Brasil, decidieron cerrar la muestra Queermuseu: Cartografias da Diferença na Arte Brasileira, luego de una campaña en redes sociales organizada por grupos conservadores que acusaron a la exhibición  de promover la blasfemia, la pedofilia y la bestialidad. La muestra, que presentaba obras Lygia Clark, Cândido Portinari y José Leonilson, entre otros creadores relevantes, daba cuenta del arte queer brasileño desde mediados del siglo XX y hasta la actualidad.

 

“Escuchamos las manifestaciones y entendemos que algunas de las piezas de la exhibición son irrespetuosas con símbolos, creencias y personas, lo cual no está dentro de nuestra visión”, declaró un vocero de Santander, la institución financiera que gestiona el espacio cultural del mismo nombre.

 

“Después de pasar por una cuidadosa restauración, Santander Cultural abrió sus puertas en agosto de 2001. Con el objetivo claro de promover las artes visuales, el cine, la música y el conocimiento a través de actividades diversas; en quince años más de cinco millones de personas han visitado sus instalaciones”, se lee en el sitio web del espacio cultural del banco de origen español.  

 

Marcel Van Hattem, congresista del estado de Río Grande del Sur, uno de los líderes de la campaña en línea, dijo que cerrar las exposición no es suficiente. Propone que Santander sea multada por usar exenciones fiscales para la muestra.

 

“Si hay piezas polémicas entonces que haya una sección a la que no entren niños. Lo que está en juego aquí es la libertad de expresión. La gente no quiere dialogar. Quieren ganar argumentos gritando más fuerte”, declaró Luciano Alabarse, secretario de cultura de Porto Alegre.   
Queermuseum abrió el 15 de agosto y permaneció abierta hasta el domingo 10 de septiembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El animal que soy

Recientemente dimos noticia de dos eventos uno musical y otro dentro de las artes visuales que fueron generados para un público específico: perros. Es por ello que pensamos valdría la pena recupera este texto publicado en La Tempestad 104, septiembre-octubre de 2015, “El animal que soy”, que formó parte del dossier El arte ante los […]

lunes, 22 de agosto de 2016

Artes visuales

TRUMP ATACA DE NUEVO

La National Endowments of the Arts and Humanities se prepara para cerrar. Un nuevo golpe de la administración estadounidense obligaría a los programas a dar por terminadas sus operaciones para 2018. El mundo de las artes tuvo un respiro a inicios de mes cuando el congreso aprobó un nuevo financiamiento para las instituciones. El aumento […]

miércoles, 24 de mayo de 2017

Artes visuales

Hablar sutilmente de Nuevo León

Un vistazo a la propuesta expositiva ‘El horizonte no es una línea recta’, uno de los puntos altos de la undécima edición del Salón Acme

martes, 5 de marzo de 2024