16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Celebración de Phill Niblock

La Tempestad | miércoles, 20 de septiembre de 2023

Durante más de medio siglo el artista estadounidense Phill Niblock (Anderson, Indiana, 1933) ha cuestionado, desde la música y el video experimentales, los límites de la vanguardia. Se lo ha definido como un “minimalista olvidado”, debido a la escasa atención que la historiografía sonora ha prestado a su propuesta, pero su influencia es palpable en el trabajo de Susan Stenger, Glenn Branca, Thurston Moore o Lee Ranaldo, entre otros compositores de generaciones posteriores.

Para celebrar el aniversario 90 de Niblock, la disquera Other People y el estudio Chintete han organizado Minimalismo punk, conjunto de proyecciones y conciertos dedicados al director de la fundación Experimental Intermedia de Nueva York, bajo la curaduría de Rolando Hernández. Como parte de este evento podrán verse, por primera vez en el país, películas de la serie The Movement of People Working (1973-1991) grabadas entre 1973 y 1975 en México. Filmado en 16mm y posteriormente en video, este proyecto documenta gente trabajando, en su dimensión coreográfica y gestual, en países de América, África, Asia y Europa.

Los filmes Trabajando una (1974), Trabajando dos (1974) y Pico de Orizaba (1975) serán proyectados junto a piezas sonoras de cuatro canales realizadas durante el mismo período, con el fin de recrear los performances de Phill Niblock de mediados de los setenta. Asimismo, Minimalismo punk presentará cuatro actos en vivo, con la participación de la videoartista canadiense Katherine Liberovskaya, el percusionista mexicano Milo Tamez, el guitarrista estadounidense Patrick Higgins, el compositor suizo Manfred Werder y las artistas mexicanas Carolina Vélez y Raquel Salgado. Arturo Castillo y Juan Pablo Villegas ambientarán el encuentro con una selección musical heterogénea.

Los 90 años de Niblock se celebrarán el sábado 23 de septiembre en El Arenero, laboratorio para el arte contemporáneo ubicado en Paseo de la Reforma 408, sótano, en la Ciudad de México, a partir de las 18:00 hrs.

Phill Niblock

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Seminario ESCINE con Miguel Machalski

La Escuela Superior de Cine (ESCINE) invita al seminario “¿Qué cuenta tu película?”, a cargo del analista, consultor, pedagogo y guionista Miguel Machalski

viernes, 26 de octubre de 2018

Artes visuales

Radiografía de la escena emergente

Apoyada por el Proyecto Bi de la Fundación BBVA Bancomer, esta iniciativa sirve como acompañamiento crítico de la escena artística

jueves, 6 de diciembre de 2018

Artes visuales

Carteles del 68. París-México

Kurimanzutto Nueva York presentará una muestra con carteles que hermanan, a través de la tinta, las protestas estudiantiles en México y Francia

viernes, 7 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja