16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

30/04/2025

Arquitectura

40 años con el CECUT

La Tempestad | miércoles, 17 de agosto de 2022

En un país como México, donde la oferta artística se concentra mayoritariamente en la capital, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) es un polo de desarrollo creativo ejemplar. Inaugurado el 20 octubre de 1982, durante cuatro décadas ha albergado todo tipo de expresiones: artes escénicas y visuales, literatura, música, cine… El principal espacio para la cultura del noroeste del país es parte constitutiva de la identidad tijuanense, y es la única infraestructura de la Secretaría de Cultura fuera de la Ciudad de México.

El proyecto arquitectónico de Manuel Rosen Morrison, comisionado por Pedro Ramírez Vázquez, estuvo llamado desde el principio a convertirse en un hito urbano. Partió de una esfera de concreto entintado –que acaso evoca el Cenotafio a Newton imaginado por Étienne-Louis Boullée en 1784–, que originalmente albergó al cine Ominimax (hoy es el Domo IMAX, aunque popularmente es llamado La Bola). Rosen se encargó de los primeros elementos del conjunto (el Museo de las Californias, la Sala de Espectáculos) y coordinó la adición de nuevos espacios: la Sala Carlos Monsiváis de la Cineteca Tijuana, el espacio expositivo El Cubo o el Acuario.

Las celebraciones del 40 aniversario del CECUT revisan su historia pero también miran hacia adelante. Por un lado, el 29 de julio se inauguró en la Sala Central de Exposiciones Yo soy el Sol, donde a través de materiales audiovisuales, objetos y fotografías se revisan los orígenes del centro cultural y su concepción arquitectónica, así como sus transformaciones en el tiempo. Por otra parte, El Cubo integró el mes pasado un nuevo espacio: CECUT Arte Tradicional, dedicado a la labor creativa de los pueblos originarios de México. En paralelo se ha dado a conocer la convocatoria para la Segunda Edición de la Trienal de Tijuana II: Internacional Pictórica, uno de los proyectos artísticos más relevantes de la institución.

Actualmente la Cineteca Tijuana alberga el 41 Foro Internacional de Cine, con producciones de México, Francia, Bélgica, Uruguay, Alemania, Hong Kong, Suiza, Argentina, Países Bajos, España, Tailandia, Paraguay y Estados Unidos. La Sala Marta Palau (nombrada en honor a la artista recientemente fallecida) presenta Ellas no bailan solas, proyecto fotográfico de Angélica Escoto sobre las fiestas de XV años de las familias migrantes mexicanas en Estados Unidos; la curaduría está a cargo de Irving Domínguez.

Como parte de Mondiacult 2022, del que México será la sede en septiembre, la Secretaría de Cultura lanzó a través del CECUT la iniciativa Micrófono Abierto, un espacio para escuchar ideas y propuestas de la comunidad cultural global, dentro de los preparativos de esta conferencia mundial de la UNESCO. La convocatoria invita a artistas, gestores y al público en general a contribuir en este diálogo global sobre las artes, la creatividad, la cultura y el patrimonio.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Edificio de Tadao Ando

Ayer el estudio del arquitecto Tadao Ando reveló imágenes de un nuevo edificio, el primero que realiza para la ciudad de Nueva York. Sobre el proyecto, que fue descrito por The New York Times como una caja de cristal suspendida por una base de concreta, el japonés, ganador del premio Pritzker en 1995, dijo lo […]

martes, 31 de marzo de 2015

Arquitectura

EL POMPIDOU SE RENUEVA

El Centro Pompidou será sometido a remodelaciones para celebrar su aniversario número cuarenta. Sin embargo, el emblemático museo no perderá el estilo que lo caracteriza desde 1977. En sus inicios, el museo concebido por Richard Rogers y Renzo Piano fue criticado por exponer elementos estructurales –como las tuberías– en la fachada: «Cuando abrió el museo, la […]

jueves, 19 de enero de 2017

Arquitectura

Sede de la Fundación Cartier

La sede expositiva de Cartier, cuyo costo estimado es de 60 millones de euros, se emplazará en un edificio en París que albergó en el pasado anticuarios

lunes, 17 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja