16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Intolerancia y censura

La Tempestad | miércoles, 24 de agosto de 2016

Durante la celebración por los 55 años de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, surgida en 1961 de acuerdo con los ideales de la Revolución, el presidente cubano Raúl Castro alertó a la comunidad artística sobre la amenaza que constituye para el país el surgimiento de «proyectos subversivos» en el ámbito de la cultura y las artes, según dio a conocer el portal de noticias Cubanet. Durante el encuentro Castro no mencionó qué tipo de proyectos constituyen una amenaza; sin embargo, en la isla varios artistas e intelectuales han sido detenidos por manifestarse, a través de trabajos artísticos en el espacio público, en contra del régimen. El caso de Tania Bruguera ha sido documentado ampliamente, aunque no es el único. En marzo de 2015 la artista cubana denunció la campaña de desprestigio organizada por el Ministerio de Cultura cubano en su contra, en una charla llamada “Diálogos sin miedo”, debido a su detención por el performance (El susurro de Tatlin) que tenía previsto realizar en la Plaza de la República el 30 de diciembre de 2014; en esa ocasión le fue confiscado el pasaporte, que le fue devuelto hasta julio de 2015. Posteriormente, en mayo de 2015 volvió a ser detenida al finalizar el performance 100 horas de lectura del libro “Los orígenes del totalitarismo” (obra de Hannah Arendt), realizado para la Bienal de la Habana; fue liberada un par de horas después. Actualmente la artista se encuentra fuera de Cuba.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ya viene la Bienal de Estambul

El encuentro de arte contemporáneo, que iniciará el 14 de septiembre, será curado por Nicolas Bourriaud

viernes, 24 de mayo de 2019

Artes visuales

Renuncias en el Bronx Museum

Desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU diferentes eventos se han realizado en la isla. En mayo de 2015 inició la primera parte del proyecto Wild Noise (Ruido Salvaje), un intercambio de obras de arte entre ambos países organizado por el Bronx Museum en Nueva York. En Cuba, se exhibieron obras del […]

viernes, 26 de agosto de 2016

Artes visuales

Expo de Lygia Pape

La primera gran retrospectiva al trabajo de Lygia Pape en Estados Unidos abrirá en el Met Breuer de Nueva York. A Multitude of Forms recopila pinturas, dibujos, relieves, libros experimentales, fotografías, acciones, performances y videos que rinden homenaje a cinco décadas de arte interdisciplinario. Algunas de sus obras más populares, Tecelares (1959), su «escultura viviente» […]

martes, 28 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja