16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

Las cartas de Kafka

La redacción | lunes, 10 de diciembre de 2018

La editorial española Galaxia Gutenberg publicó las cartas de Franz Kafka, autor de La metamorfosis. El epistolario incluye 145 misivas inéditas que permiten al lector aproximarse a lo que Kafka sentía y pensaba casi a diario, tanto en su quehacer literario como en sus relaciones personales.

Un día de mayo de 1914, por ejemplo, mientras se hacían los preparativos de su boda con Felice Bauer, el autor escribió: «Puede que ahora unamos nuestras manos con firmeza, pero el suelo bajo nuestros pies no es firme y se desplaza sin cesar y sin ley». Diez días después se dirigió a Grete Bloch, amiga de Felice, «Usted no puede saber todo lo que significa para mí».

Respecto a su obsesión por escribir, el 25 de de noviembre de 1912 escribió a Felice: «Tendré que dejar a un lado por hoy mi pequeña historia, en la que no he trabajado tanto como ayer, y dejarla descansar uno o incluso dos días, por culpa del maldito viaje a Kratzau (…) Un relato así debería escribirse en dos sesiones de diez horas cada una (…) Se trata de intentar hacerlo lo mejor posible, dado que la excelencia nos está negada».

Sobre sus lecturas, en una carta que probablemente fue escrita en 1909, el escritor le confiesa a Ernst Eisner, director de la compañía de seguros Assicurazioni Generali en la que trabajó: «Mi formación profesional es en general bastante deficiente. ¿[Robert] Walser me conoce? Yo no. Conozco Jakob von Gunten, un buen libro. No he leído los otros, en parte por culpa de usted, que no ha querido comprar Los hermanos Tanner a pesar de mi recomendación».

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

La Feria del Libro de Minería cumple 40 años

El encuentro literario, que se realizará del 21 de febrero al 4 de marzo, presenta un robusto programa de actividades; aquí, algunas recomendaciones

martes, 19 de febrero de 2019

Literatura

Murió Pedro Lemebel

Ciudad de México, 23 de enero.- Hoy falleció el escritor chileno Pedro Lemebel, autor de La esquina es mi corazón (1995) y Adiós Mariquita Linda (2004), a los 62 años. El escritor padecía de cáncer de laringe. «El maldito cáncer me robó la voz, aunque tampoco era tan afinado que digamos», escribió recientemente en su […]

viernes, 23 de enero de 2015

Literatura

Premio literario en Italia

Recientemente el escritor italiano Nicola Lagioia ganó el Premio Strega 2015, el reconocimiento literario más importante de Italia, por la novela «La ferocia». Durante la entrega del galardón, Lagioia dijo: «La crueldad, como el título del libro, es lo que pasa ahora en Atenas. Estamos en el mismo barco, si fracasa Grecia también fracasa Alemania». La ferocia es una novela negra que transcurre en la actualidad, cuyo detonante es el brutal asesinato de una mujer.

miércoles, 26 de agosto de 2015